
El Gobierno entregó las cuentas con 148 mil millones de reservas y equilibrio fiscal
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece, sin un tiempo límite en su aplicación, cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.
Desde la Sierra de Chávez, expertos en elaboración de todo tipo de productos realizados con hierbas y aromáticas, revelaron sus propiedades en la exposición en la Casa Natal del prócer sanjuanino.
Valle Fértil 22/09/2023Durante dos jornadas, los fondos del Museo Casa Natal de Sarmiento se vieron invadidos por un aroma diferente. Es que, vecinos de la Sierra de Chávez, en Valle Fértil, trajeron a la Ciudad las aromáticas de sus tierras y revelaron sus propiedades, mientras ofrecieron productos que elabora con ellas.
Todo se dio en el marco del programa Habitar la Casa en Comunidad del museo, que tiene el objetivo de que las comunidades puedan mostrar sus saberes populares, sus patrimonios individuales y colectivos, haciendo visible su cultura; y que en esta oportunidad les dio un espacio a los vecinos de Valle Fértil.
A continuación, los secretos de los yuyos vallistos, según los artesanos que más los conocen:
- Jarilla: aceites, jabones, cremas, los que saben aseguran que se puede hacer de todo con jarilla, un yuyo que se da a la vera del río en el departamento.
Ante la consulta sobre si tiene alguna propiedad, Carla Ontiveros, artesana que vive en el Valle, asegura: “Tiene todas las propiedades”. Y enumera las antisépticas, antioxidantes, cicatrizantes e hidratantes. “Sobre todo tiene mucho yodo, que es lo que nos falta acá a los sanjuaninos”, explica.
Ella utiliza esta planta para hacer las cremas, aceites para hacer masajes y jabones, cuyo uso recomienda para “eliminar hongo de los pies, el acné de la cara, para desinfectar heridas”. Todos estos productos se pueden conseguir en precios que varían entre los $500 y $2.000.
- Chinchil: esta es una hierba aromática que sólo se encuentra en la sierra vallista y cuya flor, de color amarillo, tiene un gusto dulce. Se suele utilizar como infusión y también en mermeladas. Pero con ella, Laura Videla lo usa para hacer licores.
“Hago distintos licores con aromáticas de la Sierra”, cuenta la mujer mientras muestras las botellitas con bebidas a base de té de burro, cedrón, naranja y, su favorito, chinchil. En cuanto a las propiedades de este yuyo, Laura cuenta que, “que es afrodisíaco”, y aclara entre risas, “según los mitos”. Luego continúa: “Vamos a decir que es energizante, sirve también para el estómago, para hacer una buena digestión”.
Ella acompaña cada botellita de licor con una bolsita de la aromática de la cual está hecha la bebida y las vende a $1.500.
- Pepas de quebracho: con bolsitas llenas de yuyos de distintos tamaños y tonalidades de verde, Mercedes Riveros fue otra de las vallistas que habló sobre las virtudes de las hierbas de su pueblo.
La salvia, ideal como expectorante; la carqueja, para el hígado; el cedrón, con propiedades digestivas y sedantes; fueron algunos de los yuyos cuyas virtudes destacó la mujer.
Sin embargo, entre las bolsitas se destacó una por el color y la forma de su contenido, las pepas de quebracho. Al respecto, Mercedes contó que, “son ideales para la diabetes y los problemas de hígado. Son amargas y se puede tomar en infusión. También se puede poner tres hojitas de estas en un litro de agua y guardarlo en la heladera para ir tomando durante el día”, detalló la mujer.
Y explicó: “Esto está en el árbol de quebracho blanco. Es el fruto que da. Es como una pepa. Adentro está el librito. Que es la semilla. Para usarla hay que secarla, además se debe sacar en un momento justo, porque si está muy madura, se pone negra”.
Fuente: Tiempo de San Juan
Se renovaron los integrantes del Cuerpo de Bandera del Ministerio de Educación. Los designados portarán las banderas Argentina y Ciudadana en el período 2023-2024.
Casi medio siglo de trabajo y servicio a la comunidad: se jubiló el querido enfermero de Valle Fértil, Domingo Fernández.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.
En el marco del proyecto de desarrollo productivo del sector apicultura, de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, el lunes 27 de noviembre, se adquirió, con fondos propios, 5 núcleos de abejas raza Italiana, certificada por el Instituto de Genética Ewald A. Favret, CICVyA del INTA.
Se trata de Nahuel Martínez y Lucía Béhéran, ambos oriundo de Uruguay. Los jóvenes decidieron emprender viaje por Argentina, pasaron por San Juan y quedaron maravillados por un particular detalle.
Se acerca el último fin de semana largo a San Juan y la Inteligencia Artificial ya marcó cuáles son los mejores lugares para hacer turismo en San Juan.
Luego de pasar por varias intervenciones, la menor que fuera alcanzada por las llamas cuando se produjo un incendio en su casa de Valle Fértil recibió el alta.
Se trata de una nueva carrera de pregrado de dos años de duración, orientada a la formación técnico-profesional educativa. La cursada comenzará en marzo del próximo año y está destinada a la región Cuyo, informaron desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Antes de que asuma el nuevo gobierno, y ante la expectativa de una mayor devaluación del tipo de cambio oficial, YPF aplicó un fuerte aumento de los precios de nafta y el gasoil de 25% en promedio, pero con alzas de hasta 30% en algunas zonas del país.
La querida docente fue recientemente homenajeada por el Rotary Club San Juan. Gracias a la iniciativa del vallisto Carlos "Chiche" Álvarez. INFOVALLEFERTIL te presenta su vida y obra.
En la la tarde noche del jueves 7 de diciembre, el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina realizó el acto protocolar de Egresados Promoción 2023.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.