Valle Fértil: Amplían las instalaciones de la Esc. Albergue Hernando de Magallanes con nuevos módulos

Las estructuras forman un complejo con sectores de residencia, sanitarios, biblioteca, laboratorio, SUM, cocina, lavandería, entre otros.

Valle Fértil27/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
53216293951_0def70b5c7_b

En las Sierras de Chávez, enclavada en el cordón serrano oeste de Valle Fértil, se encuentra la Escuela Albergue Hernando de Magallanes, creada en 1933 y que desde 1978 funcionaba en una casa donada por Segundo Elizondo. Con el transcurso del tiempo y las rigurosas condiciones climáticas de la zona las instalaciones se dañaron. Tras el análisis para dar solución garantizando condiciones adecuadas para las actividades escolares y de alojamiento de la comunidad educativa se justificó la sustitución edilicia, la que se concretó con la instalación y habilitación de 14 módulos completamente equipados. El trabajo se hizo en dos etapas, el que fue culminado quedando totalmente operativo y en funciones.

53cbc1b6-df4b-4217-88a6-0447b393d207

Del acto participaron en representación del Ministerio de Educación las directoras de Nivel Primario, Cecilia González y de Relevamiento de Necesidades Edilicias, Claudia Cardus; la supervisora Nancy Moran y el intendente Omar Ortiz. El director Carlos Villalón junto a la comunidad educativa, puso en valor estas mejoras, mostrando las diversas actividades escolares que se desarrollan en la institución.

53216801390_7c25128347_b

El proyecto para dar una respuesta temporal e inmediata hasta que se construya un nuevo edificio fue a través de la provisión de estructuras modulares. Esta metodología es una solución temporal inmediata por la complejidad de accesibilidad y aislamiento por medio de la cual se puede acelerar plazos y minimizar los trabajos de obra in situ.

53216682644_640d220e18_b

Conformación y equipamiento
Los módulos son estructura resistente de caño metálico, con paramentos en paneles tipo sándwich Chapa-PUR, y cubierta liviana de chapa con aislación; cuentan con carpinterías de aluminio DVH, iluminación led. Están equipados con artefactos de climatización, estufas eléctricas. Además de módulos de cocina y sanitarios. Cuentan con matafuegos y otros elementos de seguridad para el funcionamiento. Fueron trasladados en camiones hidrogrúa, fueron montados e instalados en bases de hormigón una vez fijados, se realizan las conexiones eléctricas, agua y sanitarias con un sistema de biodigestores para el desagüe pasivo de los módulos sanitarios.

53216682814_83c9ac75a0_b

Proceso de instalación
La mejora se hizo en dos etapas en la primera se trabajó en el sector norte, el de residencia y el más afectado, se instalaron 5 espacios con conformados por módulos de acuerdo a las prioridades como: sector de Albergue con habitaciones de: alumnos, docentes y directivo. Comedor, cocina, y lavandería más conectores (pasillos). 

53216801530_287399195b_b

La segunda etapa, correspondiente al ala sur sector Escuela, se incorporaron 8 espacios conformados por módulos: áulicos para Primaria, Ciclo Básico y Nivel Inicial. Como así también sector Gobierno con: Dirección y Sala de Profesores, Biblioteca y Laboratorio. Además de espacio para SUM, estar y sanitarios y espacios conectores con pasillos realizados con estructuras modulares, brindando una solución integral para el adecuado funcionamiento de la Escuela Albergue. De esta forma quedaron habilitados 14 módulos totalmente equipados para garantizar el aprendizaje y la residencia de la comunidad educativa.

Las instalaciones permiten albergan con comodidad a los 18 alumnos que cursan. Junto al director, 5 docentes y 3 celadores.

53216602713_16d62269fb_b

Reseña de la escuela
La Escuela fue creada en 1933 como Escuela Nacional N°144, funcionaba en la vivienda prestada por Estanislao Gómez. En 1934 se designa director a Manuel Gilberto Varas. En 1978, cuenta con edificio propio que es donado por Segundo Elizondo. En 1979 por Resolución 679-IDGD-78 pasa a la provincia con el nombre Escuela Hernando de Magallanes. En 1998 se implementó el Ciclo Básico Secundaria Rural Aislada. Por Resolución 0484-ME-01 se implementa la modalidad de Escuela Albergue y en 2007 el Nivel Inicial con una Plurisala donde cursan alumnos 3 a 5 años.

53215416102_ae30740b4b_b (1)

Te puede interesar
Viento-Zonda-en-Ischigualasto-2

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/08/2025

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

143dcdd5-2f48-425d-9131-3a133d12a4be

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/08/2025

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Lo más visto
466007w790h684c.png

Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan23/08/2025

La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.