
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El Ministerio de Gobierno de la Provincia, informa a los vecinos que deseen realizar trámites, inicio de expedientes y asesoramientos sobre Escritura de Viviendas, que se realizará un importante operativo en el departamento Valle Fértil.
Valle Fértil28/09/2023El mismo se llevará a cabo el día Jueves 12 de Octubre, de 9 a 14 hs, en las instalaciones de la Sede Universitaria ubicada en calle Libertador entre Mendoza y Entre Ríos.
¡Escriturá tu Vivienda! ¡Un trámite sencillo y económico!
¿Qué es la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial?
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen las leyes N° 24.374 y 1808-C, en forma lícita, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.
¿Quiénes pueden acceder al trámite?
"Las personas humanas ocupante originarias del inmueble, que no sea propietario o poseedor de otra vivienda."
"El cónyuge y herederos del ocupante originario que hayan continuado con la ocupación del inmueble."
"Las personas, que sin ser herederos, hayan convivido con el ocupante originario, recibiendo trato familiar y que hayan continuado con la ocupación del inmueble."
"Los que mediante acto legítimo fuesen continuadores de dicha posesión."
¿Qué requisitos debo cumplir para acogerme a los beneficios de la ley?
Poseer el inmueble con causa lícita durante 3 años con anterioridad al 1 de enero de 2009 (se debe demostrar que se vive en el inmueble mínimamente desde el año 2006)
Que el inmueble tenga como destino principal el de casa habitación, única y permanente.
¿Cómo puede acreditarse ocupación?
Con cualquier tipo de constancia documental en la que conste el domicilio del inmueble a regularizar y la fecha de expedición de la misma.
Ejemplo:
- Boleto de Compraventa, Cesión de derechos, Libretas de Pago, Títulos Antecedentes, Recibo de Compra, Cesión de derechos posesorios o hereditarios.
- Fotocopia de D.N.I de todas las personas que viven
dentro del domicilio (mayores y menores de edad).
- Plano de Mensura (si lo hubiere).
- 1 o 2 comprobantes por cada año desde el 2002 en adelante hasta la fecha, que figure AÑO Y DOMICILIO (boletas de servicios de luz, gas, agua, municipalidad, rentas, etc.) y/o en el caso de no
haber boletas, puede ser cualquier tipo de documentación que indique AÑO Y DOMICILIO
(libretas escolares, certificados médicos, certificados laborales, tarjetas de crédito, etc.)
2002___2003___2004___2005___2006___2007___
2008___2009___2010___2011___2012___2013___
2014___2015___2016___2017___2018___2019___
2020___2021___2022___2023___
- Acta de Matrimonio actualizada o legalizada,
sentencia de divorcio firmada por el juez.
En caso de ser hijo o nieto del comprador, es
necesario armar el enlace familiar con partidas de
nacimiento y actas de defunción.
¿Cuál es el costo del trámite?
El único costo que tiene que pagar el ocupante una vez finalizada la etapa administrativa previo a escriturar, es una contribución única del 1% del avalúo fiscal.
¿Cómo puedo asesorarme?
Para más información, dirigirse por la Oficina de Obras de la Municipalidad, de Lunes a Viernes, de 7 a 13 hs.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.