
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
Este sábado miles de personas se unieron por una causa en común, la concientización y prevención de esta enfermedad. La cita tuvo lugar en el estadio Aldo Cantoni y los presentes realizaron una maratón de tres kilómetros.
San Juan30/09/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco del Mes Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, se desarrolló este evento organizado por Jerárquicos Salud, Fundación Sanatorio Argentino y Secretaria de Estado de Deportes.
La jornada tuvo momentos muy emocionantes, con gente presente que lucha o luchó contra esta enfermedad, como otros que perdieron un familiar o amigo a causa de este tipo de cáncer. El objetivo por parte de la organización era concientizar sobre dicha enfermedad y realizar controles mamarios de prevención para quien lo deseaba. Por ese motivo colocaron puestos de control e información, que resultaron beneficiosos para las personas interesadas. Es importante la detección temprana de esta enfermedad. También hubo stand informativos sobre Educación Sexual Integral y Programa Primeros 1000 días.
En la parte deportiva, los primeros 1800 inscriptos en la maratón tuvieron la oportunidad de obtener una remera rosa, conmemorativa del evento. Eso fue previo a iniciar la carrera - caminata, que tuvo su punto de partida y llegada en calles Urquiza y San Luis, en la puerta del estadio Aldo Cantoni. La maratón comenzó en el lugar mencionado, luego doblaron por calle 25 de mayo hasta Avenida España, donde retomaron 25 de Mayo hasta Alem, por esa calle giraron a la derecha hasta San Luis y luego salieron a Avenida España nuevamente. De ahí se dirigieron en dirección a Libertador y doblaron por esa calle hacia el oeste, para luego doblar por Urquiza al norte y llegar nuevamente al mítico escenario sanjuanino.

Finalizando la jornada se expresaron autoridades, que dijeron lo siguiente:
Salvador Gregori - presidente de Jerárquicos Salud: "hay que ayudar a la prevención, sabemos que es una enfermedad que cuando ataca, ataca a la familia entera porque donde hay un enfermo es la familia la que sufre a la par del enfermo. Entonces sabemos que detectándolo a tiempo es curable, entonces el esfuerzo está puesto ahí llevamos cuatro años ya consecutivos sumándonos a este equipo y sabemos que se puede, que el cáncer se puede vencer. Hay que sembrar conciencia y se puede a partir de uno mismo haciendo la detección precoz, haciéndose el autoexamen, así que el mensaje que venimos a traer es ese, cuídense que Dios va a hacer la otra parte".
Franco Chancay - área de Salud Secretaría de Deportes: "Quiero traerles el mensaje de nuestro Secretario de Deportes, Jorge Chica, que por razones de agenda no puede estar con nosotros, pero siempre la Secretaría acompañando estos eventos. Para nosotros es muy importante la salud, muy importante el deporte y más en esta semana que hemos logrado que San Juan sea la Capital Americana del Deporte. Creo que eso demuestra lo que hace la provincia de San Juan. Ocho de cada diez personas hacen actividad física y esta es una muestra de esto. Creo que todos juntos podemos vencer esta enfermedad, podemos vencer el flagelo que es el cáncer de mama y lo importante que es concientizar en la prevención. Prevenir es más fácil y es más rápido que curar".
Teresa Laciar - directora de programas de salud en San Juan: "un saludo de parte de la ministra de salud doctora Alejandra Venerando, que también por cuestiones de agenda no puede estar. Pero más allá de eso quiero agradecer el trabajo articulado que venimos haciendo con la Secretaría de Deporte, hoy un día tan emblemático y donde nosotros trabajamos mucho en la prevención y en la promoción y en la concientización de estas enfermedades. Son curables, son prevenibles. Y el deporte ayuda mucho para eso, no solo en la parte física sino también mental".
Carlos Buteler - presidente Fundación Sanatorio Argentino: "El cáncer de mamá es el mayor flagelo que tiene la mujer en el mundo, por eso es importante la detección precoz a través de un control. Debemos viralizar esta forma de campaña en todos lados, para que más personas se sumen a estas actividades y sobre todo que se controlen. El deporte también ayuda con estas acciones para concientizar y prevenir".

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.