
El artista nacido en Australia falleció a los 56 años, tras una batalla contra el cáncer. La triste noticia fue confirmada por su esposa.
Este film deberá ingresar al proceso de selección de la Academia de Cine de Hollywood y podría quedar entre las cinco nominadas al premio "Mejor Película Internacional".
Espectáculos02/10/2023El sueño acaba de comenzar. El cine argentino buscará su tercer Oscar (luego de La historia oficial en 1986 y El secreto de sus ojos en 2010) con Los delincuentes, el filme que la Academia de Cine Argentina presentará en la Academia de Hollywood, según dio a conocer este lunes, en una transmisión por streaming.
De esta manera buscará -aquí el primer paso, claro- lo que Argentina, 1985, de Santiago Mitre, consiguió en la última edición de la gran cita del séptimo arte: una nominación como mejor película internacional, que finalmente quedó en manos de la alemana Sin novedad en el frente. En caso de que el filme dirigido por Rodrigo Moreno lo logre, participará de la entrega prevista el 10 de marzo de 2024.
Con una prémiere realizada en el Festival de Cine de Cannes 2023, donde fue muy bien recibida por la crítica, Los delincuentes está protagonizada por Daniel Elías y Esteban Bigliardi, y pone en escena una trama disruptiva y poco convencional. Inspirada en Apenas un delincuente -de 1949, dirigida por Hugo Fregonese-, llegará a las salas nacionales el 26 de octubre.
En la historia, Morán (Elías), empleado de una pequeña sucursal bancaria de Buenos Aires, se siente hastiado de la rutina corporativa de la entidad, agobiado y atormentado por una existencia gris. Decide entonces ir detrás de una jubilación tranquila, lo que no debería sorprender a nadie. ¿El detalle? Planea hacerlo de un modo ilegítimo, lo que incluirá -al menos en su proyecto- un tiempo tras las rejas, mientras el botín queda en manos de un compañero que hará las veces de cómplice, Román (Bigliardi).
El plan asoma como perfecto, hasta su ejecución. Y es que Román, cuya misión es resguardar el dinero -una suma que equivale a todos los sueldos que ambos ganarían hasta jubilarse-, se adentrará en una zona rural, donde se topará con una mujer que cambiará mucho más que su propio destino.
La quinta cinta de Rodrigo Moreno, quien saltó a la consideración general en El custodio (2006, con Julio Chávez), es una coproducción entre Argentina (Wanka Cine, Jaque Productora y Rizoma Films), Chile (Jirafa Films), Brasil (Sancho&Punta) y Luxemburgo (Les Films Fauves). Además de su proyección en Cannes, participó en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Nueva York y del Festival Internacional de Cine de Toronto de, en la sección Centrepiece. Y obtuvo una calificación del 95% del reconocido sitio web estadounidense Rotten Tomatoes.
A los mencionados Elías y Bigliardi, completan el elenco Margarita Molfino, Germán de Silva, Laura Paredes, Mariana Chaud, Cecilia Rainero, Javier Zoro Sutton y Gabriela Saidon.
Más allá de su excelencia, Los delincuentes esconde una particularidad: pensada como una filmación por bloques, se rodó en nueve semanas, pero que se desarrollaron a lo largo de casi cinco años. Los problemas presupuestarios y la agenda de los actores y las actrices aletargaron la producción. Y además, si bien el rodaje arrancó en 2018, las restricciones que impuso la pandemia obligaron a la cancelación de las escenas que en marzo de 2020 se estaban realizando en Córdoba.
El elenco, el director, todos los técnicos y los productores debieron regresar a sus casas para cumplir con la cuarentena obligatoria. Moreno dio comienzo a una parte de la edición en la soledad de su hogar, modificando una y otra vez el guion. Incluso lo hizo durante el montaje.
“Les informamos que el día jueves 28 de septiembre, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina cerró la votación para elegir a la película que representará al país en la categoría mejor película internacional de los premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood. Una vez fiscalizada por la Escribanía D’Alessio, ya podemos dar a conocer la película que nos representará: Los delincuentes, dirigida por Rodrigo Moreno”, se lee en el anuncio oficial que el instituto compartió estar tarde en sus redes sociales.
Ahora será el turno de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que deberá decidir si incluye a Los delincuentes en la gran noche de los Oscar 2024. El sueño, recién comienza.
El artista nacido en Australia falleció a los 56 años, tras una batalla contra el cáncer. La triste noticia fue confirmada por su esposa.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
La noticia la confirmó su madre, María Rosa Fugazot.
Santiago 'Tato' Algorta se consagró ganador de Gran Hermano 2024 en una emotiva final. Derrotó en el mano a mano a Ulises Apóstolo.
La actriz habló de la primera noche que hizo el amor con José Luis, su novio, con quien ahora son pareja a distancia. Los detalles en la nota.
La actriz sorprendió con una imagen en sus redes y reveló tres consejos para celebrar la vida a su manera
El joven de 17 años fue visto con una influencer española y desató una gran polémica en las redes sociales.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.