Rally Argentino: Una rotura de palier lo dejó a pie al sanjuanino Sebastián Landa

Por la octava fecha del Rally Argentino, el piloto sanjuanino Sebastián Landa sufrió un inconveniente mecánico que lo dejó fuera de competencia.

San Juan15/10/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (7)

La segunda etapa del Rally Argentino en Coronel Pringles lo tenía a Sebastián Landa con buenas expectativas, tras el cuarto puesto logrado ayer dentro de la Clase RC5. En el primer tramo de este domingo la situación cambió, porque la rotura de un palier lo hizo abandonar junto a su navegante Pablo Chavarría.

El Ford Fiesta Kinetic #106 desertó de la competencia, que en la primera etapa lo había tenido como protagonista, quedando entre los cinco mejores de la categoría menor y con amplias chances de pelear por el podio general de la RC5. Incluso el líder del campeonato, Fernando Daparte, también abandonó este domingo, a diferencia de Nicolás González y Víctor Muratore, que pelean el campeonato, y finalizaron 1° y 2° respectivamente.

 La novena fecha será del 10 al 12 de noviembre en la cuidad de Villa Dolores, provincia de Córdoba.

"Los fierros son así, ayer tuvimos muy buena etapa y teníamos expectativas de pelear por el podio hoy, pero rompimos un palier y abandonamos. La próxima será mejor", contó Landa.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.