
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El uniformado le apuntó con su arma reglamentaria y gatilló pensando que estaba descargada.
Argentina21/10/2023Un policía de Neuquén concurrió en marzo pasado al taller de un amigo y, en medio de un "chiste", le apuntó con su arma reglamentaria y gatilló pensando que estaba descargada, pero el balazo impactó en el pecho del hombre y lo mató: ahora un tribunal dará a conocer el martes su veredicto y se debate si será condenado por un homicidio con "dolo eventual" o si fue sin intención.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral neuquino y el imputado es el policía Nicolás Leopoldo López (29), quien llegó detenido al debate acusado del "homicidio con dolo eventual, agravado por el uso de arma de fuego", en perjuicio de Diego Escobar (28).
Fuentes judiciales informaron que la fiscal Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega requirieron en su alegato del viernes que se declare la responsabilidad penal del policía por ese delito -tiene un mínimo de 10 años y 4 meses de prisión- al haber utilizado su arma reglamentaria con la que efectuó un disparo "a quemarropa" y mató a la víctima.
"El primer día del juicio dijimos que íbamos a poder acreditar que el imputado mató a Diego Escobar. Entendemos que con la prueba que dimos estos días ha quedado comprobado", aseguró.
Luego se refirió a que la discusión en el juicio se centró en determinar si el homicidio fue doloso o culposo.
"Existe una línea delgada entre ambos conceptos", reconoció la fiscal y precisó: "En el caso de dolo eventual, el sujeto acepta que la conducta es capaz de producir la lesión al bien jurídico, y dejó librado al azar que ese resultado lesivo no sucederá y se muestra indiferente".
Por ello, Moreira afirmó que "es eso lo que sucedió en este caso" y que López tenía conocimiento de que su conducta podía lesionar la vida de Escobar y que, aun sabiendo eso, "emprendió la acción, cargó el arma, apuntó y efectuó el disparo".
"Aceptó la probabilidad de que podría provocar la muerte de la víctima y no tuvo ninguna voluntad de evitar ese resultado", concluyó.
El abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien intervino en representación de la familia de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía.
Por su parte, Omar Urra, representante del efectivo, consideró que se trató de un "homicidio culposo", es decir que no tuvo la intención de cometerlo.
Es que López declaró ante el Tribunal Colegiado, integrado por los jueces Luis Giorgetti, Carina Álvarez y Estefanía Sauli, que primero le hizo un "chiste" a un familiar de la víctima y luego intentó hacer lo mismo con Escobar.
"Él fue uno de los oficiales que egresó de manera virtual, hay un programa que tenía que cumplirse y no se hizo. Una vez egresado no se lo siguió capacitando", aseguró el letrado en declaraciones a Télam, y añadió: "Nunca debió ser policía, no terminó con la currícula como estaba prevista y todo esto contribuyó a ser tan negligente".
Por ello, el abogado cuestionó "directamente a la fuerza provincial", ya que consideró que López "no estaba apto para ser policía".
"De hecho, la perito del mismo Poder Judicial, algo que nunca ocurre, hizo un llamado de atención a la Jefatura respecto a que esta persona no podía entrar y que tenían que ser más estrictos con la selección de reclutamiento", indicó.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.