
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El uniformado le apuntó con su arma reglamentaria y gatilló pensando que estaba descargada.
Argentina21/10/2023Un policía de Neuquén concurrió en marzo pasado al taller de un amigo y, en medio de un "chiste", le apuntó con su arma reglamentaria y gatilló pensando que estaba descargada, pero el balazo impactó en el pecho del hombre y lo mató: ahora un tribunal dará a conocer el martes su veredicto y se debate si será condenado por un homicidio con "dolo eventual" o si fue sin intención.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral neuquino y el imputado es el policía Nicolás Leopoldo López (29), quien llegó detenido al debate acusado del "homicidio con dolo eventual, agravado por el uso de arma de fuego", en perjuicio de Diego Escobar (28).
Fuentes judiciales informaron que la fiscal Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega requirieron en su alegato del viernes que se declare la responsabilidad penal del policía por ese delito -tiene un mínimo de 10 años y 4 meses de prisión- al haber utilizado su arma reglamentaria con la que efectuó un disparo "a quemarropa" y mató a la víctima.
"El primer día del juicio dijimos que íbamos a poder acreditar que el imputado mató a Diego Escobar. Entendemos que con la prueba que dimos estos días ha quedado comprobado", aseguró.
Luego se refirió a que la discusión en el juicio se centró en determinar si el homicidio fue doloso o culposo.
"Existe una línea delgada entre ambos conceptos", reconoció la fiscal y precisó: "En el caso de dolo eventual, el sujeto acepta que la conducta es capaz de producir la lesión al bien jurídico, y dejó librado al azar que ese resultado lesivo no sucederá y se muestra indiferente".
Por ello, Moreira afirmó que "es eso lo que sucedió en este caso" y que López tenía conocimiento de que su conducta podía lesionar la vida de Escobar y que, aun sabiendo eso, "emprendió la acción, cargó el arma, apuntó y efectuó el disparo".
"Aceptó la probabilidad de que podría provocar la muerte de la víctima y no tuvo ninguna voluntad de evitar ese resultado", concluyó.
El abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien intervino en representación de la familia de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía.
Por su parte, Omar Urra, representante del efectivo, consideró que se trató de un "homicidio culposo", es decir que no tuvo la intención de cometerlo.
Es que López declaró ante el Tribunal Colegiado, integrado por los jueces Luis Giorgetti, Carina Álvarez y Estefanía Sauli, que primero le hizo un "chiste" a un familiar de la víctima y luego intentó hacer lo mismo con Escobar.
"Él fue uno de los oficiales que egresó de manera virtual, hay un programa que tenía que cumplirse y no se hizo. Una vez egresado no se lo siguió capacitando", aseguró el letrado en declaraciones a Télam, y añadió: "Nunca debió ser policía, no terminó con la currícula como estaba prevista y todo esto contribuyó a ser tan negligente".
Por ello, el abogado cuestionó "directamente a la fuerza provincial", ya que consideró que López "no estaba apto para ser policía".
"De hecho, la perito del mismo Poder Judicial, algo que nunca ocurre, hizo un llamado de atención a la Jefatura respecto a que esta persona no podía entrar y que tenían que ser más estrictos con la selección de reclutamiento", indicó.
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.