
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
La licitación del espectro 5G en Argentina representa un paso crucial hacia una conectividad más rápida y avanzada.
Argentina24/10/2023El Gobierno Nacional ha confirmado la realización de una estratégica licitación para el espectro de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G), programada para llevarse a cabo este martes. La licitación tiene como objetivo recaudar aproximadamente 1.050 millones de dólares, que se destinarán al Tesoro del país.
A pesar de la reciente presentación de una medida cautelar por parte de La Libertad Avanza y Telecentro, la licitación procederá según lo planeado. Telecentro, la compañía asociada al ex presidente de la Cámara de Diputados durante la era de Carlos Menem, Alberto Pierri, se unió a la cautelar la semana pasada. La exitosa licitación se convertirá en una inyección adicional de divisas para las reservas del Banco Central.
El acto de licitación se llevará a cabo en el Complejo Cultural Kirchner este martes a partir de las 10 de la mañana, pero no estará abierto a los medios de comunicación. Los resultados de la licitación se anunciarán más tarde en el día. Este proceso determinará la asignación de la banda de frecuencias comprendida entre 3.300 y 3.600 MHz al servicio móvil terrestre con categoría primaria.
La licitación incluirá un total de 300 MHz, divididos en tres lotes de 100 MHz, con un precio base de 350 millones de dólares y un plazo de otorgamiento de 20 años.
Las tres principales empresas de telefonía celular en el país, Claro, Telefónica y Telecom, ya han presentado garantías de ofertas por valor de 20 millones de dólares y han sido precalificadas como oferentes.
Una incógnita importante es la forma en que estas empresas realizarán el pago de los 350 millones de dólares. Según el pliego, tienen la opción de pagar en pesos al tipo de cambio oficial o en dólares vía Contado con Liquidación (CCL), siguiendo una modificación dispuesta por el Banco Central. Las empresas están interesadas en acelerar el proceso, ya que el tipo de cambio oficial les resulta conveniente, especialmente teniendo en cuenta la posibilidad de una devaluación hacia fin de año.
Ventajas de la tecnología 5G
Las redes 5G representan un avance significativo en comparación con las tecnologías 4G en varios aspectos:
Mayor ancho de banda y capacidad de datos: Las redes 5G ofrecen un flujo de datos significativamente más rápido, alcanzando velocidades de hasta 10 Gbps, lo que permite superar las velocidades actuales de Internet en el hogar que brindan las redes 4G, que son de aproximadamente 100 Mbps.
Menor latencia: Las redes 5G se caracterizan por una disminución en la velocidad de respuesta, llegando a ser menor de 5 milisegundos, lo que habilita aplicaciones en tiempo real como la telecirugía, la automatización industrial, el control de tráfico a distancia y los vehículos autónomos.
Mayor cantidad de dispositivos conectados:Mientras que las redes 4G permiten alrededor de 100 mil dispositivos conectados por km2, las redes 5G pueden admitir hasta un millón de dispositivos conectados simultáneamente por km2.
Mayor movilidad: Las redes 5G deben ser capaces de mantener la conectividad incluso a velocidades de hasta 500 km/h, en comparación con las redes 4G, que admiten velocidades de hasta 350 km/h.
Los avances introducidos por las redes 5G prometen un rendimiento mejorado para servicios basados en la nube, así como experiencias de streaming de video en 4K, 8K y 3D, realidad virtual y juegos bajo demanda. Estas aplicaciones diarias estarán al alcance de los usuarios finales de un servicio 5G, lo que antes era imposible o estaba limitado.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.