
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La víctima presentaba lesiones en el cuello y golpes en el resto de su cuerpo.
Argentina26/10/2023Una estudiante secundaria de 15 años fue encontrada asesinada con lesiones en el cuello y golpes en el resto de su cuerpo en el patio de su casa en la localidad neuquina de Buta Ranquil, aparentemente tras ser atacada por su exnovio, de 19 años, quien luego fue detenido por el femicidio y quedó a disposición de la Justicia, confirmaron fuentes policiales.
El crimen que tuvo como víctima a la adolescente Carina Barrios causó gran conmoción entre los vecinos, amigos adolescentes y conocidos de la víctima, quienes se congregaron este mediodía en esa pequeña población de entre 7.000 y 8.000 habitantes ubicada a unos 400 kilómetros de la capital provincial, para reclamar Justicia.
El jefe de la Dirección de Seguridad Interior Chos Malal de la policía neuquina, comisario mayor Manuel Parada, informó a Télam que el cuerpo de la joven fue hallado a las 3.30 de esta madrugada por su padre, cuando entró al patio de su casa luego de colaborar con los bomberos para apagar un incendio que se había desatado una hora antes sobre unos alambrados de una chacra ubicada a 500 metros de su vivienda de esa localidad del norte neuquino.
"Aproximadamente a las 3.30 el padre vuelve a la casa a buscar una motosierra que necesitaba para cortar una arboleda y allí se encuentra con el escenario trágico, encuentra a su hija adolescente en el patio trasero de la casa, inconsciente y lesionada en la zona del cuello y en otras partes del cuerpo", contó Parada.
El comisario agregó que los bomberos y la policía se acercaron al lugar y preservaron la escena del crimen hasta la llegada de los peritos.
Los investigadores intentan determinar si el incendio que se originó en esa chacra fue intencional y si tiene relación con el femicidio, ya que la sospecha es que el autor del hecho pudo haberlo provocado con la intención de borrar algún tipo de huella.
La fiscal del caso Natalia Rivera; el fiscal jefe, Fernando Fuentes; los peritos criminalísticos y el médico policial trabajaron durante toda la madrugada y se dispuso un intenso rastrillaje en toda la zona con el fin de buscar rastros.
Con el avance de la investigación, la fiscal Rivera solicitó la detención de quien había sido novio de la adolescente asesinada, un joven de 19 años, que finalmente fue apresado.
En base a las declaraciones de familiares y amigos de la víctima, los pesquisas lograron establecer que la relación que habían mantenido la adolescente con el detenido era "tóxica y conflictiva" y que la seguía "molestando y hostigando", aunque la Justicia no registra que hayan existido denuncias por violencia de género por parte de la víctima.
Desde el Ministerio Público Fiscal de Neuquén informaron a Télam que la autopsia al cuerpo de la adolescente de 15 años se realizará esta tarde en la ciudad de Neuquén, por lo que se espera para esta misma noche un adelanto de las causas de la muerte.
En tanto, el intendente de Buta Ranquil, Pedro Cuyul, manifestó en declaraciones a la prensa local que el femicidio de Carina "fue un golpe muy duro" y explicó que junto a toda la comunidad están viviendo "un día muy atípico, muy triste".
"Estamos partidos por la mitad y debemos buscar una estrategia para acompañar a la familia en este dolor y después profundizar en el panorama”, expresó el jefe comunal, quien agregó: "Vemos una cadena social muy fracturada y esto se trabaja con educación, con cultura, con el respeto por el prójimo que tiene que venir de las casas”.
En tanto, las autoridades de la escuela a la que concurría, el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) 35, de Buta Ranquil, decidieron suspender las actividades y toda la comunidad educativa participó de la marcha en reclamo de Justicia.
"Nos encontramos profundamente conmocionados por la noticia del femicidio de nuestra alumna Barros Carina. Nuestro acompañamiento a su familia, a sus amistades en este momento tan doloroso; situación que impacta a la comunidad de Buta Ranquil entera”, señala un comunicado difundido por el CPEM 35 por las redes sociales.
“Carina era hermana, hija, amiga, estudiante, parte de nuestra comunidad, no podemos ser indiferentes frente a su femicidio. Exigimos pronta justicia”, indicaron en el escrito, en el que además convocaron “a toda la comunidad a concentrarnos en la plaza local, a partir de las 19.30, para marchar. Si lo desean pueden llevar antorchas y carteles”.
El Club Buta Unido también lamentó el crimen de la adolescente a través de Facebook: "Debido a tan doloroso momento para nuestra localidad y la perdida tan irreparable de nuestra ‘Chivatera’ Barros Carina, acompañando en su dolor a la familia y así también a nuestros compañeros, amigos y jugadores de nuestro club, decide suspender hasta el día lunes 30 todas las actividades y participación en todos los encuentros programados”, y se sumó al pedido de justicia “por nuestra Cary”.
Por último, la seccional de ATE Verde y Blanca Buta Ranquil también se manifestó por el femicidio, ya que el padre de la adolescente era empleado municipal: “Acompañamos en el dolor a nuestro compañero delegado municipal Ceferino Barros y a toda su familia en este dolor irreparable, quedando a disposición”, y convocó a marchar en la plaza central de la localidad bajo la consigna “nos queremos vivas, basta de matarnos”.
El femicidio de Carina es el séptimo que se produce en la provincia en lo que va de 2023, y el cuarto que ocurre en el norte neuquino en cinco años.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.