Últimas noticias

Valle Fértil: Continúan desarrollando el proyecto "REVALORIZANDO LA CULTURA DE NUESTRO PUEBLO" en escuela secundaria de Usno

Artesanas como las Sras. Juana Rosa Burgoa, Milagros Carrizo, Gladys Montivero de Gordillo, Celia Ortiz, Fanny Quiroga, Estela Burgoa, fueron las responsables de apostar al rescate de la cultura del tejido con lana de oveja y tintes naturales en un taller llevado a cabo en la escuela secundaria de Usno.

Valle Fértil 27/10/2023 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
b7e5b6d3-6f84-403b-9424-ffb8dd937a3f

En el marco del Proyecto "Revalorizando la cultura de nuestro pueblo", se realizó el pasado 28 de Septiembre del corriente año, en las instalaciones  de la Escuela Secundaria Presbítero Cayetano de Quiroga, el segundo encuentro entre artesanos del lugar y jóvenes estudiantes.

0de2861f-8341-4b6e-9564-5559af962998

En esta ocasión la temática fue sobre la importancia del tejido al telar, por lo que se realizó un taller en el que las artesanas de la localidad de Usno, brindaron sus conocimientos sobre éstas técnicas tan valiosas.

54c2b3fc-f720-428c-8968-1e152e65c3ab

El tejido artesanal pone en evidencia el uso de metodologías y materiales, que además de contextualizar el pasado histórico, permite obtener herramientas para el desarrollo local.

e8642907-ed2e-4e5c-8148-5febafd55ab8 (1)

De éste modo las artesanas Juana Rosa Burgoa, Milagros Carrizo, Gladys Montivero de Gordillo, Celia Ortiz, Fanny Quiroga, Estela Burgoa, fueron las responsables de apostar al rescate de la cultura del tejido con lana de oveja y tintes naturales.

0ebce9cd-384b-4205-b7c2-d01b7a8fb94a

Las actividades consistieron en enseñar a los estudiantes y docentes presentes, a partir de la exposición de artesanías ya realizadas con anterioridad por ellas y los materiales y telares, dónde los alumnos pudieron practicar este arte.

efa93e8c-02fb-4b84-89e1-686525eb3bb6

Los alumnos organizadores y coordinadores del proyecto, estudiantes de 4to año del nivel secundario con orientación en economía y administración, fueron: Benjamín Guevara, Cindy Fernández, Ignacio Carrizo, Azul Puccio, Ariana Mercado, Ariana Fernández, Juan Cruz Carrizo, Nahuel Ortiz y Jimena Ortega.

Se destaca la transferencia de saberes y costumbres locales entre adultos mayores y jóvenes, quienes además de coordinar y participar en las actividades, evaluaron y perfeccionaron la planificación del proyecto en busca de nuevos desafíos con impacto socio comunitario.

Están previstos 2 encuentros más en los ambientes propicios dónde nuestros artesanos realizan tan loable tarea.

En los encuentros siguientes se utilizarán técnicas de tenidos artesanales y estaqueado y curtido de cueros.

Participan de este Proyecto Pedagógico Integrador, el director del establecimiento Prof. Mario Cortéz, personal de apoyo de la escuela (servicios generales), Profesor Emerson Bustos a cargo del análisis micro y macroeconómico, la Profesora María Chávez guía de la elaboración de informes,  análisis general y elaboración de carpetas de campo y la Profesora Laura López Coordinadora General del Proyecto.

bc8942b4-3992-481a-aa98-17463c3fbbfd

Te puede interesar
DSC_0808-1024x683

El Rotary Club San Juan homenajeó a una querida docente de Usno

CARLOS ROJAS
Valle Fértil 07/12/2023

Los clubes rotarios de San Juan se unieron en un evento que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Libertadores de América”, organizado por el Rotary Club Rawson y se brindó reconocimiento en dos categorías: “Servir es mi ocupación” y “Excelencia Profesional”. Entre los premiados, quien fuera docente en la localidad de Usno, ahora directora jubilada Sra. Alcira Soria (Monacha).

Lo más visto
20231209182217

ELLOS LO HICIERON

LAUTARO COSTA
Opinión 09/12/2023

Adiós, muchachos, compañeros de mi vida/ barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mí hoy emprender la retirada/ debo alejarme de mi buena muchachada. (Esta letra es de un tango de Julio Cesar Sanders). Significa el final de un camino.