Valle Fértil: Continúan desarrollando el proyecto "REVALORIZANDO LA CULTURA DE NUESTRO PUEBLO" en escuela secundaria de Usno

Artesanas como las Sras. Juana Rosa Burgoa, Milagros Carrizo, Gladys Montivero de Gordillo, Celia Ortiz, Fanny Quiroga, Estela Burgoa, fueron las responsables de apostar al rescate de la cultura del tejido con lana de oveja y tintes naturales en un taller llevado a cabo en la escuela secundaria de Usno.

Valle Fértil27/10/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
b7e5b6d3-6f84-403b-9424-ffb8dd937a3f

En el marco del Proyecto "Revalorizando la cultura de nuestro pueblo", se realizó el pasado 28 de Septiembre del corriente año, en las instalaciones  de la Escuela Secundaria Presbítero Cayetano de Quiroga, el segundo encuentro entre artesanos del lugar y jóvenes estudiantes.

0de2861f-8341-4b6e-9564-5559af962998

En esta ocasión la temática fue sobre la importancia del tejido al telar, por lo que se realizó un taller en el que las artesanas de la localidad de Usno, brindaron sus conocimientos sobre éstas técnicas tan valiosas.

54c2b3fc-f720-428c-8968-1e152e65c3ab

El tejido artesanal pone en evidencia el uso de metodologías y materiales, que además de contextualizar el pasado histórico, permite obtener herramientas para el desarrollo local.

e8642907-ed2e-4e5c-8148-5febafd55ab8 (1)

De éste modo las artesanas Juana Rosa Burgoa, Milagros Carrizo, Gladys Montivero de Gordillo, Celia Ortiz, Fanny Quiroga, Estela Burgoa, fueron las responsables de apostar al rescate de la cultura del tejido con lana de oveja y tintes naturales.

0ebce9cd-384b-4205-b7c2-d01b7a8fb94a

Las actividades consistieron en enseñar a los estudiantes y docentes presentes, a partir de la exposición de artesanías ya realizadas con anterioridad por ellas y los materiales y telares, dónde los alumnos pudieron practicar este arte.

efa93e8c-02fb-4b84-89e1-686525eb3bb6

Los alumnos organizadores y coordinadores del proyecto, estudiantes de 4to año del nivel secundario con orientación en economía y administración, fueron: Benjamín Guevara, Cindy Fernández, Ignacio Carrizo, Azul Puccio, Ariana Mercado, Ariana Fernández, Juan Cruz Carrizo, Nahuel Ortiz y Jimena Ortega.

Se destaca la transferencia de saberes y costumbres locales entre adultos mayores y jóvenes, quienes además de coordinar y participar en las actividades, evaluaron y perfeccionaron la planificación del proyecto en busca de nuevos desafíos con impacto socio comunitario.

Están previstos 2 encuentros más en los ambientes propicios dónde nuestros artesanos realizan tan loable tarea.

En los encuentros siguientes se utilizarán técnicas de tenidos artesanales y estaqueado y curtido de cueros.

Participan de este Proyecto Pedagógico Integrador, el director del establecimiento Prof. Mario Cortéz, personal de apoyo de la escuela (servicios generales), Profesor Emerson Bustos a cargo del análisis micro y macroeconómico, la Profesora María Chávez guía de la elaboración de informes,  análisis general y elaboración de carpetas de campo y la Profesora Laura López Coordinadora General del Proyecto.

bc8942b4-3992-481a-aa98-17463c3fbbfd

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!