
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El partido de Mauricio Macri, ex presidente, aportará con el personal que La Libertad Avanza no tiene para controlar el acto electoral.
Argentina29/10/2023Mauricio Macri aportará con los fiscales de su partido para cuidar los votos de Javier Milei en el balotaje del próximo 18 de noviembre. El PRO comenzó a mover sus fichas para localizar a militantes o simpatizantes que en las pasadas elecciones generales oficializaron como fiscales.
Fuentes oficiales confirmaron que la intención de los que estuvieron coordinando la campaña y el proceso electoral de Bullrich es la de juntar a los militantes necesarios para poder fiscalizar una elección que entienden como trascendental. Los contactos ya comenzaron porque quieren tener dos encuentros de capacitación. "Aunque la mayoría ya pasó por el proceso electoral, ahora hay que dejar bien en claro cómo se tienen que contabilizar los votos positivos, los nulos y los blancos", definieron.
"Sabemos que vamos a tener bajas de los sectores que no acompañan el acuerdo con Milei, aunque creemos que ahora que habló Mauricio Macri y que el enfrentamiento con el kirchnerismo ya es cuerpo a cuerpo, esa caída será muy chica", explicaron.
La Cámara Nacional Electoral informó que el domingo 19 de noviembre habrá 35.394.425 de personas habilitadas para votar.
Para el balotaje, los partidos políticos tienen que contar, como mínimo, con un fiscal por mesa, lo que significa que será necesario contar con un mínimo de 100.000 fiscales. Para eso, Milei debe contar con entre 160.000 y 200.000 para tener más de uno por mesa en las zonas que se entienden son más complejas.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.