
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El candidato a presidente comentó que, en caso de ganar, tomará medidas desde el día siguiente de las elecciones debido a que busca que la transición sea ordenada.
Argentina02/11/2023El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, brindó una entrevista televisiva en la que aseguró que, en caso de ganar el balotaje, comenzará a tomar medidas desde el día siguiente, debido a que busca que la transición sea ordenada.
"Si los argentinos me dan la responsabilidad de gobernar, las primeras medidas de la nueva construcción y nuevo diseño del Estado, la unificación de algunas empresas públicas, el reordenamiento del sistema tributario, vamos a tratar de que sean entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre para que además tengamos una transición ordenada", aseguró.
El candidato de Unión por la Patria se mostró confiado, aunque dijo que todo depende de la gente. Si gana sostuvo que va a seguir trabajando en la convocatoria a un acuerdo de unidad nacional: "La noche de la primera vuelta terminó una etapa política y, el 10 de diciembre, si me toca presidir la Argentina se muere definitivamente la grieta", dijo.
"El 10 de diciembre empieza mi gobierno y las decisiones las tomo yo", dejó en claro, asimismo, comentó que la actual vicepresidenta Cristina Kirchner no va a ocupar ningún cargo público.
Sobre cómo planifica la gestión económica de su eventual gestión, tras su actual paso por el Palacio de Hacienda, dijo que apuntará "al equilibrio fiscal y a un fuerte superávit comercial" que permita "acumular reservas para fortalecer la moneda y bajar la inflación". Además, buscará ir hacia "la simplificación cambiaria".
"Argentina va a tener el año que viene déficit cero, producto de un Estado más austero en términos de gastos, pero también producto de una mayor justicia tributaria", explicó.
Mientras que, con respecto a los planes sociales dio a conocer que ya terminará con la etapa de emergencia y pasará a la del trabajo, es por ello que pasaron los programas sociales al Ministerio de Trabajo, precisamente, a un programa de inclusión laboral.
El postulante del oficialismo y el economista libertario, Javier Milei, estarán frente a frente el próximo 12 de noviembre cuando se lleve a cabo el último de los debates presidenciales. En el reglamento que estableció la Cámara Nacional Electoral se destaca que no se permitirán apuntes sobre los atriles, con lo cual Massa se mostró de acuerdo. "Uno tiene que ir al debate a contarle a los argentinos cuál es el país que piensa no lo que escriben los otros. Yo tengo que decirles qué voy a hacer en materia de seguridad, en materia de lotes con servicios, que no voy a apoyar la venta de órganos, que no le voy a hacer pagar la vacuna o la salita a la gente, entonces yo tengo que ir contarle lo que yo creo, no lo que me digan otros", cerró el candidato a presidente.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.