
Valle Fértil: Vecinos denuncian tomas de agua y bloqueos ilegales en río Las Tumanas
Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.
El fenómeno climático se presentará durante la tarde y también la noche de este jueves 2 de noviembre.
Valle Fértil02/11/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los sanjuaninos que tengan planes al aire libre para este jueves deberán estar atentos debido a que desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron una alerta amarilla por vientos fuertes.
Esta alerta rige para cinco departamentos: 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil. Ahí, el fenómeno climático se presentará tanto por la tarde como en la noche de este 2 de noviembre.

"El área será afectada por vientos del sector este, rotando luego al sector sur, con velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora", informaron.
Además, comunicaron que la zona cordillerana será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 65 y 75 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 110 kilómetros por hora.
Recomendaciones por alerta de vientos fuertes
-Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).
-Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
-Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima.
-No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.).
-Tener siempre a mano linternas cargadas.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.