
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
Entre ellas se destacan una conferencia de prensa, el cierre del Programa de Acompañantes Comunitarios/as de Sedronar y la visita a obras de un barrio en San Martín.
San Juan02/11/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la jornada de hoy, el gobernador Sergio Uñac recibió la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Agustín Rossi, quien desplegó una amplia agenda de trabajo en la provincia.
En este sentido, en Casa de Gobierno participaron de la conferencia de prensa, además de Uñac y Rossi, la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro y el director general de Relaciones Internacionales y coordinador de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Matías Sotomayor.
Luego de la bienvenida por parte del gobernador, Rossi abogó por la continuidad de acciones en salud pública, educación, democracia, derechos humanos, producción, trabajo, religión, justicia social ascendente y otros.
Continuando, el funcionario se refirió a las recientes medidas de recuperación del poder adquisitivo, como la devolución del IVA en los productos de la canasta básica y sobre un proyecto de ley que potenciará el empleo en relación a las empresas en el país.
También habló sobre la necesidad de promover el empleo registrado y el trabajo para las personas discapacitadas.
“Queremos un gobierno de unidad nacional, sin grietas, con solidaridad y con diálogo”, concluyó.
Por su parte, Uñac se refirió a la importancia de la continuidad en el desarrollo de las políticas de Estado en cuanto a obra pública, educación, turismo, deporte, energías renovables y otros.
Posteriormente, los funcionarios se dirigieron al cierre del ciclo Programa de Acompañantes Comunitarios/as de Sedronar, en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, Capital.
En ese acto, estuvieron presentes además el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; el titular de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Ministros de la Nación, Facundo Olivera; la secretaria de Políticas integrales Sobre Drogas de la Nación, Gabriela Torres; el subsecretario de Promoción, Proyección y Desarrollo Social, Marcos Andino; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales y la directora de Abordaje Integral de Adicciones, Natalia Vives.
El Programa de Acompañantes Comunitarios tiene como principal promover desde un enfoque comunitario el cuidado y acompañamiento de personas con consumo problemático de sustancias, facilitando las condiciones de accesibilidad a los espacios de atención y tratamiento.
En el comienzo, Rossi felicitó al equipo del Gobierno de San Juan y del Sedronar. Luego, expresó que esa institución cambió su mirada, potenciando las tareas de acompañamiento. “Creemos que el rol del Estado es generar los mecanismos y condiciones para acompañar a los consumidores de sustancias problemáticas. Es importante articular a las provincias, con las asociaciones civiles, religiosas, políticas , con mirada amplia para trabajar conjuntamente”.
Para concluir, Rossi se refirió a la capacitación para acompañante terapéutico “para establecer una relación horizontal para las personas aquejadas, en pos de lograr una situación de horizontalidad, sin rebeldías. Esto tiene que ver con la la filosofía de la nueva ley de salud mental que tiene la Argentina. Cuando se establece una relación vertical, aparece la tendencia a la dominación. Lo importante es la persuasión, en la construcción de un sujeto que acompañemos cuando lo necesita. Hoy damos herramientas para ese acompañamiento e informen con sensibilidad hacia esas situaciones”.
Seguidamente, Uñac dio la bienvenida a los presentes e hizo hincapié en que “se ha trabajado arduamente en cada uno de los programas en San Juan. Hemos trabajado y discutido, pero eso no nos sacó de foco para convocar a todos a consolidar un camino de crecimiento. No hay que tirar la basura debajo de la alfombra: las sociedades tienen problemas y el enorme desafío de identificarlos y aportar soluciones. El consumo de sustancias es una realidad; los gobiernos deben hacerse cargo y asistir a quienes se encuentran en esa situación para salir adelante. Desde donde estemos seguiremos haciéndolo, con políticas acompañadas desde Nación”.
Posteriormente, Aballay resaltó la presencia de Rossi y agregó que “estar vinculados al territorio, coordinando el trabajo con los distintos actores de instituciones como clubes, uniones vecinales, quienes están cara a cara con éstas problemáticas que acosan a diferentes sectores de la comunidad, nos permite generar una articulación importante”.
Para cerrar, Torres expresó que "necesitamos una sociedad que incorpore globalmente estos temas y otros, como la violencia, problemas intrafamiliares necesitan de la intervención del Estado para la continuidad de sus cuidados. Es una alegría que en San Juan exista una mirada a través de cuatro centros integrales con equipos interdisciplinarios para la atención de éstas personas. Este programa capacitará a más gente, para que el estado atienda a más personas”.
Visita a San Martín
Como parte del plan de trabajo, las autoridades y sus comitivas se dirigieron al departamento San Martín, donde fueron recibidos por el intendente Cristian Andino, acompañado por intendentes electos de varios departamentos y el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés.
En este marco, los funcionarios recorrieron las obras del barrio Caraballo, compuesto por más de 100 viviendas y financiado por el Programa Reconstruir, del Ministerio de Vivienda y Hábitat de Nación.
A su llegada, Rossi y Uñac dialogaron con los trabajadores de la obra y visitaron el interior de las unidades habitacionales.
"Quiero felicitarlos por esta política de viviendas, nosotros tenemos en la Jefatura del Gabinete una Dirección de Inversiones y analizamos todo lo que tiene que ir haciendo el Estado para resolver los distintos problemas de la Argentina. Nuestro número es que en los próximos 10 años tenemos que construir 750 mil viviendas para resolver el 60% del déficit habitacional de la Argentina. En este tiempo hemos construido entre el gobierno nacional y provincial 145 mil viviendas. Uno de los grandes problemas sobre los cuales se debate hoy en Argentina y en el mundo es el acceso a la vivienda digna. Es imposible imaginarse ese número de viviendas si no es con una acción decidida por parte del Estado”, manifestó Rossi.
Por su parte, el gobernador Uñac agregó que “es importante que los sanjuaninos sepan que lo que está pasando en la provincia de San Juan en los últimos 8 años ha sido motorizado por un gobierno que ha tenido una clara visión, con el acompañamiento de un gobierno nacional que ha invertido en obra pública sumado a lo que nosotros hemos hecho. Estas viviendas obedecen a un plan nacional que queremos que se mantenga a futuro”, cerró destacando la necesidad de una política de continuidad en el desarrollo de la provincia.
Finalizadas estas actividades, la agenda de Rossi prosiguió con una clase pública en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.