Importante aporte realizó la Esc. Agrotécnica a la Esc. Provincia de Formosa

En el día de la fecha, la escuela Agrotécnica realizó la entrega de la impresora, propiedad de la escuela Provincia de Formosa. La misma, sufrió desperfectos y desde la institución secundaria realizaron las gestiones pertinentes para su reparación.

Valle Fértil09/11/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20231109-WA0039

Gran trabajo en conjunto realizan las instituciones vallistas. No solo en lo pedagógico, sino en lo que se refiere a superar diferentes problemáticas que surgen en la cotidianeidad del trabajo escolar.

Hace un tiempo, la impresora de la escuela Provincia de Formosa sufrió desperfectos, por cuanto quedó inutilizada.

Tras un pedido de la posibilidad de reparación a la escuela Agrotécnica Ejército Argentino, el profesor Franco Castro lo recepcionó y realizó las gestiones pertinentes para su reparación.

Hoy, en horas de la mañana, en la oportunidad de la oferta educativa de la escuela secundaria, se realizó la entrega de la impresora ya reparada y funcionando, al directivo Prof. Ricardo Jofré de la Escuela Provincia de Formosa.

IMG-20231109-WA0040

¡Gran trabajo en conjunto! ¡Digno de imitar y aplaudir! 

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.