Estafa a Turismo: pidieron investigar el patrimonio de los imputados

El empleado de Turismo y los seis playeros sospechados de fraude por $5 millones, estuvieron cara a cara con el juez.

San Juan11/11/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (2)

El fiscal y el ayudante fiscal, a cargo de investigar una presunta estafa contra el Ministerio de Turismo, presentaron ayer ante el juez de Garantías, Gabriel Meglioli, las pruebas contra quien era el encargado y exchofer de los vehículos de la cartera, Matías López, y seis trabajadores de una estación de servicio. Tras el pedido del Ministerio Público, el magistrado abrió la investigación por 10 meses. En la primera audiencia, los integrantes de la UFI Delitos Especiales reflejaron 36 hechos irregulares en los que, durante un mes, el exchofer y el resto de los imputados se habrían quedado con unos 5 millones de pesos y no descartaron que, fuera de ese periodo, hubiese más maniobras similares.

La sospecha de los investigadores de que podría haber más hechos se basa en que los datos que obtuvieron se concentran sólo en julio, pero ahora pidieron revelar los movimientos desde abril. Esto se debe a que la primera alerta la hizo la empresa privada, cuando, en ese mes, notó que había consumos excesivos y difíciles de explicar en esta cuenta. Por eso, empezaron a analizar los movimientos de retiro de combustible durante todo julio. Sólo durante esos 31 días, hubo 36 débitos indebidos a la cuenta que tiene el Ministerio de Turismo en la estación de servicio YPF, ubicada en Rivadavia y Salta, es decir, más de una carga diaria, según detalló Fiscalía.

La investigación de la empresa cruzó datos del sistema electrónico interno, los débitos al Ministerio y las cámaras de seguridad. Así, vieron que López, quien llevaba ocho años trabajando en Turismo, llegaba a veces con autos de la repartición y otras con vehículos particulares a la estación. Cuando efectivamente cargaba nafta o gasoil, el registro mostraba compras por 1.700 a 5.000 pesos. En otras ocasiones, de las islas no salía combustible. Pero siempre, luego de las visitas del exchofer, encontraban que en el registro de tickets electrónicos de la cartera había débitos por hasta 28.000 pesos. Revisando las imágenes, notaron que los playeros le daban al exempleado efectivo escondido en un ticket viejo, dijeron en el Ministerio Público.

Según las pruebas presentadas por el fiscal Renato Roca y el ayudante de fiscal Maximiliano Gerarduzzi, en todos los casos, López era partícipe. En distintas ocasiones, se lo vio haciendo las maniobras con el resto de los acusados: Walter Rojas, Hugo Pérez, José Cabrera, Leandro Menéndez, Claudio Díaz y Gabriel Rosales, indicó Fiscalía.

Te puede interesar
Lo más visto
hq720

Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.

d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.