
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La Celeste venció por 2-0 en La Bombonera y plantea un desafío al equipo de Lionel Scaloni.
Argentina16/11/2023En un emocionante encuentro en La Bombonera, la Selección Argentina sufrió su primera derrota en las Eliminatorias Sudamericanas, con Uruguay como digno verdugo. El partido estuvo marcado por la intensidad y el esfuerzo de ambas selecciones, pero al final, la Celeste se llevó la victoria con un marcador de 2-0.
Desde el primer tiempo, quedó claro que Uruguay no sería un rival fácil para el equipo de Lionel Scaloni. Con un planteo que intentaba cortar las vías de juego de Argentina y una fuerte impronta física en el campo, el partido adquirió un aire de final. A pesar de los intentos argentinos, la visita comenzó a inquietar la portería rival, con oportunidades de Darwin Núñez y Nicolás De la Cruz, aunque sin concretar.
El gol que rompió el empate llegó a los 41 minutos cuando Marías Viña se escapó por la izquierda y envió un centro que Ronald Araújo conectó a la red. Este gol no solo abrió el marcador sino que también rompió el récord invicto de 751 minutos del arquero argentino, Emiliano "Dibu" Martínez.
En la segunda mitad, Argentina intentó reaccionar y Lautaro Martínez inquietó al arquero uruguayo Martín Campaña con un cabezazo. Sin embargo, Uruguay no se quedó atrás y, a los 41 minutos, en un rápido contraataque, Darwin Núñez superó a Nicolás Otamendi y venció al "Dibu" Martínez con un disparo al segundo palo, sellando la victoria de la Celeste.
Este resultado es un llamado de atención para la Selección Argentina, que sigue liderando la clasificación de las Eliminatorias Sudamericanas, pero ahora solo con dos puntos de ventaja sobre Uruguay. El equipo de Scaloni deberá analizar detenidamente su actuación y reinventarse de cara al próximo desafío, que será ante Brasil en el Maracaná el martes.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.