
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Este lunes 27 de noviembre, se inauguró en Valle Fértil el circuito turístico "¡Ven, Vive y Siente! ¡La Majadita te espera!". Con el mismo se pretende fortalecer al departamento y en especial a la localidad de La Majadita, desde la actividad turística, la economía regional, los recursos naturales, y la cultura como parte del patrimonio intangible.
Valle Fértil27/11/2023 CARLOS ROJAS
Este proyecto fue diseñado por los alumnos de Ciclo Básico Rural Aislado a cargo de la maestra tutora: Prof. Marcia Elizondo. El mismo, participó en Instancia Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología, con el propósito de mostrar y hacer conocer las maravillas de este lugar, invitándolo a disfrutar una experiencia, donde los alumnos fueron protagonistas en la realización de ensayos como guías turísticos del lugar.
Con la colaboración de varias personas e instituciones, se logró realizar la logística previa y poner a disposición, de todo aquel que quiere conocer, la enorme riqueza que dispone la localidad de La Majadita.
Se trata de una propuesta integral que no sólo les da la posibilidad de generar ingresos para su economía familiar, sino también de asegurar la sustentabilidad ambiental e incluir a los jóvenes residentes de la zona en el mercado de trabajo.
En horas muy tempranas, de este lunes 27 de noviembre, se dejó oficialmente inaugurado.
Contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, Secretaria de Educación, Sra. Ana Sánchez, Subdirectora de Educación Primaria , Sra. Claudia Díaz Grande, Sra. supervisora de la Zona 21, Lic. Graciela Domínguez, secretaria de Hacienda del municipio, CPN. María Luisa Romero, directora de Turismo municipal, Sra. Deolinda Quinteros, personal de la Secretaría de Ambiente (Reserva Natural Valle Fértil), artesanos de la zona, en cuero Sr. Hugo Gómez, en tejido en telar Sra. Nicolasa Días y Sra. Zulema Ruarte, gastronomía, Sra. Carolina Malla, hierro y madera, sr. Joaquín Molina, dueña del Museo Valle de Catana, Sra. Nélida Calívar, docentes, alumnos, comunidad ene general.

Se inició el recorrido en el establecimiento, donde se narró brevemente la historia de la escuela Dra. Julieta Lanteri.
En la oportunidad, se hizo entrega de cartelería a cada artesano de la zona. Los mismos, son parte del circuito. Gracias a la donación del Parque Provincial Ischigualasto.



En el local escolar, los alumnos de Secundaria dispusieron un stand para mostrar todo lo trabajado a lo largo del año escolar.

Asimismo, los artesanos también mostraron a los asistentes todo su arte.



Luego del acto protocolar, los asistentes procedieron a realizar el recorrido del flamante circuito. La observación de paisajes, descripción de flora y fauna, visita a los morteros ancestrales y perfil del indio, la capilla, el CIC y Centro cultural, son algunos de los atractivos del mismo.
Una vez vez, llegado al punto de partido, se proyectó un video.









En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.

La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.