Valle Fértil presentó su circuito turístico "¡Ven, Vive y Siente! ¡La Majadita te espera!"

Este lunes 27 de noviembre, se inauguró en Valle Fértil el circuito turístico "¡Ven, Vive y Siente! ¡La Majadita te espera!". Con el mismo se pretende fortalecer al departamento y en especial a la localidad de La Majadita, desde la actividad turística, la economía regional, los recursos naturales, y la cultura como parte del patrimonio intangible.

Valle Fértil27/11/2023 CARLOS ROJAS
2dae8398-fcb1-4a8a-9949-e618723e492d (1)bbbbbbbbb

Este proyecto fue diseñado por los alumnos de Ciclo Básico Rural Aislado a cargo de la maestra tutora: Prof. Marcia Elizondo. El mismo, participó en Instancia   Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología, con el propósito de mostrar y hacer conocer las maravillas de este lugar, invitándolo a disfrutar una experiencia, donde los alumnos fueron protagonistas en la realización de ensayos como guías turísticos del lugar. 

Con la colaboración de varias personas e instituciones, se logró realizar la logística previa y poner a disposición, de todo aquel que quiere conocer, la enorme riqueza que dispone la localidad de La Majadita. 

Se trata de una propuesta integral que no sólo les da la posibilidad de generar ingresos para su economía familiar, sino también de asegurar la sustentabilidad ambiental e incluir a los jóvenes residentes de la zona en el mercado de trabajo.

En horas muy tempranas, de este lunes 27 de noviembre, se dejó oficialmente inaugurado. 

Contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, Secretaria de Educación, Sra. Ana Sánchez, Subdirectora de Educación Primaria , Sra. Claudia Díaz Grande, Sra. supervisora de la Zona 21, Lic. Graciela Domínguez, secretaria de Hacienda del municipio, CPN. María Luisa Romero, directora de Turismo municipal, Sra. Deolinda Quinteros, personal de la Secretaría de Ambiente (Reserva Natural Valle Fértil), artesanos de la zona, en cuero Sr. Hugo Gómez, en tejido en telar Sra. Nicolasa Días y Sra. Zulema Ruarte, gastronomía, Sra. Carolina Malla, hierro y madera, sr. Joaquín Molina, dueña del Museo Valle de Catana, Sra. Nélida Calívar, docentes, alumnos, comunidad ene general. 

2dae8398-fcb1-4a8a-9949-e618723e492d

Se inició el recorrido en el establecimiento, donde se narró brevemente la historia de la escuela Dra. Julieta Lanteri. 

En la oportunidad, se hizo entrega de cartelería a cada artesano de la zona. Los mismos, son parte del circuito. Gracias a la donación del Parque Provincial Ischigualasto. 

b7f72d4e-4760-452b-ac83-80d105a901de

527f80d7-f6fe-48b3-ab9d-9aed292a79cc

a29d8f80-d255-41b1-b2f6-4c0da52bd21e

En el local escolar, los alumnos de Secundaria dispusieron un stand para mostrar todo lo trabajado a lo largo del año escolar.

e2d13285-56d3-4941-b2ce-72bceaad7aa6

Asimismo, los artesanos también mostraron a los asistentes todo su arte. 

baf7b055-1cf5-463a-8557-6e23567f33b2

5aaf1f06-9da7-467b-8dce-0eddf9c6092b

32c0a971-4a91-4e9a-85f9-3a6c9fea3c76

Luego del acto protocolar, los asistentes procedieron a realizar el recorrido del flamante circuito. La observación de paisajes, descripción de flora y fauna, visita a los morteros ancestrales y perfil del indio, la capilla, el CIC y Centro cultural, son algunos de los atractivos del mismo. 

Una vez vez, llegado al punto de partido, se proyectó un video.

45e697f7-98b7-4b2f-b4b8-dd8995e38573

560a3a0e-a430-402e-8af8-fb3665dd4f39

0da0fe08-bafb-45e7-8f87-40e201825fa1

ea82527a-64c9-48e5-a5ef-23b19b844002 (1)

dd794916-8cc5-4047-b2b0-8eb4fab1bf83

5d94b19c-6237-4d84-a351-2b1546d01023

2cbc08bc-b6d0-4406-95ac-5096d018a307

b339283b-ee97-4b7c-8a91-e926db03c0b5

Te puede interesar
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.