Los detalles y significados del bastón de mando de Orrego

En cuenta regresiva para la asunción del próximo gobernador de San Juan, Marcelo Orrego presentó el bastón de mando que lo acompañará durante su gestión.

San Juan08/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
marcelo-orrego-baston-mandojpg

A pocas horas de que Marcelo Orrego jure como nuevo gobernador de la provincia de San Juan, el número 10 desde la vuelta de la democracia, se conocieron detalles del bastón que lo acompañará durante su gestión.  El atributo lleva las iniciales de su familia,  de Roberto Basualdo y un fuerte homenaje a su padre, recientemente fallecido. 

El bastón  fue trabajado a mano por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols. Mide 90 cm. y está confeccionado con madera nacional de Urunday, un material noble que no se corrompe ni se dobla. La empuñadura es de plata y contiene varios detalles: 

* Cuenta con el tradicional escudo provincial y contiene  terruño de su Santa Lucía natal.

*En el dorso del bastón se encuentra grabada una imagen de la Virgen del Rosario de San Nicolás y un
sol

*Al costado de la empuñadura se tallaron dos guardas horizontales con racimos de uvas.

 *En la parte superior lleva grabadas las iniciales “MO” con el número 10, por ser el décimo gobernador de San Juan elegido desde la vuelta de la democracia.
*Además, se agregaron las iniciales de las personas más cercanas de su familia. H (Humberto) su padre, MT (María Teresa) su madre, E (Eliana) su esposa, D (Delfina) y B (Benicio) los hijos del mandatario; K (Kanky, el apodo de Juan José Orrego) su hermano, C (Cecilia) su hermana y R (Roberto Basualdo) por su amistad y el apoyo político que recibió siempre de él. 
*En la parte superior del escudo se lee la leyenda “De tal padre, tal hijo” en especial  reconocimiento a su padre

*A los costados del escudo provincial “Gobernar es hacer 2023-2027.


En cuanto a la banda, informaron que fue confeccionada por la Sastrería Militar del Ejército Argentino en Buenos Aires. Está hecha enteramente en tela gross de seda, siguiendo la reglamentación oficial de la Bandera Argentina. En su centro  lleva bordado en hilo dorado el escudo de la Provincia de San Juan con la inscripción en castellano antiguo “EN VNION Y LIBERTAD” realizado en el mismo color de bordado que el sol del escudo. Este último posee 19 rayos, uno por cada departamento de la provincia. La banda finaliza con dos  borlas doradas y 19 cordones de metal dorado cada una.

Te puede interesar
Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.