El 1 de enero comienza a regir la reducción de subsidios para el transporte, la luz y el gas

El vocero presidencial se refirió a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo. Adelantó que se presentará un “plan de reformas estructurales” en las próximas semanas.

Argentina13/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
6579a7667a797_750x460

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió hoy a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y señaló que eran “necesarios e inevitables” para presentar un “plan de reformas estructurales” en las próximas semanas. Además, sostuvo que la reducción de los subsidios al transporte y los servicios públicos, como agua, luz y gas, comenzará a regir el 1° de enero.

 “Esta mejora en los ingresos fiscales a través de la reducción de subsidios del 0.7% deja un tramo por resolver en un esquema de tarifas que consideramos, al menos buena parte de los argentinos, que es ridículo en términos de la inequidad que hay entre el AMBA y el interior del país”, planteó el funcionario nacional en conferencia de prensa.

Y agregó: “El incentivo va a estar puesto en el ahorro y en la demanda, no en la oferta, como sucede hasta ahora. Hay cuestiones que requieren tiempo, pero entendemos que este esquema de cambio será a partir del 1 de enero”.

Por otro lado, Adorni se refirió también a la modificación de la actual fórmula de movilidad para las jubilaciones, para reemplazarla con aumentos por decreto, propuesta que Economía deberá enviar al Congreso para su aprobación. “No pretendemos dar aumentos discrecionales porque se nos ocurre, sino que el objetivo es terminar con un esquema que ha transformado a los jubilados en personas con muchas necesidades. Son jubilaciones de muy bajo nivel y el objetivo es mejorarla”.

“Esta herencia ha sido tan brutal que se espera que la inflación siga su tendencia incremental, y los jubilados iban a seguir perdiendo mucho más de lo que venían perdiendo, y el objetivo es cortar con este esquema perverso”, completó.

 

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.