La CGT denunció el protocolo de seguridad del Gobierno y afirmó que quiere "criminalizar la protesta"

"La medida vulnera libertades individuales y colectivas y no favorece el clima social, que requiere estar exento de violencia, presiones y amenazas, un elemento esencial para la libertad sindical", indicó la conducción de la central obrera.

Argentina16/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
6579f542b44e7_1200

La conducción de la CGT, que lideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, aseguró que la Constitución Nacional es la única garante del Estado de derecho, y denunció que "el protocolo determinado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, es una estrategia para criminalizar la protesta social en la Argentina".

 "La Constitución Nacional es la única garante del Estado de derecho. El protocolo difundido por Bullrich es parte de una estrategia para criminalizar la protesta social que, luego de los anuncios económicos y de los consecuentes impactos en la calidad de vida del pueblo, implica vulnerar el efectivo ejercicio del derecho constitucional de libertad de expresión y sindical", sostuvo la central obrera en un documento de prensa.

 La CGT denunció ese protocolo de seguridad y aseguró que "la medida vulnera libertades individuales y colectivas y no favorece el clima social, que requiere estar exento de violencia, presiones y amenazas, un elemento esencial para la libertad sindical".

 "Ese protocolo procura subordinar la acción de la justicia a las fuerzas policiales y de seguridad. Más allá de las evidentes reservas constitucionales de la medida, la central ratifica que los trabajadores siempre fueron los primeros en respetar la ley, porque saben que ello es la mejor garantía para que sus derechos sean respetados", afirmó.

 La conducción sindical puntualizó que "el respeto a la ley involucra a todos, es decir, a los ciudadanos y a las autoridades, que tienen que comprometerse de manera plena con la defensa de los derechos sociales consagrados en la Constitución Nacional".

 Los dirigentes añadieron que "la vigencia del Estado de derecho es el contexto democrático para hallar soluciones reclamadas en un momento crítico del país, para lo cual es necesario más que nunca el diálogo. La consolidación de ese sistema de gobierno con justicia social es con más diálogo, democracia y paz social".

Te puede interesar
Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

54827421996_c3e668d31a_o

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/10/2025

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.