ANSES prorrogó la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo

La Libreta AUH se podrá presentar desde el 15 de enero de manera online. Lo que hay que saber.

Argentina28/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Plazos-para-presentar-la-Libreta-AUH-de-ANSES-¡No-te

ANSES dio a conocer una buena noticia para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El organismo previsional prorrogó la presentación de la Libreta.

 ¿Qué es la Libreta AUH?
 

La Libreta AUH es un documento que se debe entregar todos los años en la Anses para acreditar que los niños, niñas y adolescentes que cobran la asignación son alumnos regulares, cuentan con el calendario de vacunación completo y los controles de salud correspondientes.

 Además, la presentación de la libreta activa el pago del 20% retenido durante el año pasado por lo que los beneficiarios de AUH podrán cobrar hasta $52.000 extra si hacen el trámite antes de fin de año. 

 ¿Cuánto es el 20% retenido de AUH Anses?
 

En 2022 el retenido por mes de la AUH fue:

Enero y febrero: Haber de $5.677 (Retención: $2.270)
Marzo, abril y mayo: Haber de $6.375 (Retención: $3.825)
Junio, julio y agosto: Haber de $7.332 (Retención: $4.398)
Septiembre, octubre y noviembre: Haber de $8.471 (Retención: $5.082)
Diciembre: Haber de $9.792 (Retención: $1.958)

 De esta manera, el total que se cobra en 2023 por la presentación de la Libreta  AUH es de $17.536 para AUH con un hijo, $35.072 con dos hijos y $52.608 con tres hijos.

 Nuevo plazo para presentar la Libreta AUH
 

De acuerdo a lo informado, desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024, se abrirá nuevamente el plazo para presentar la Libreta correspondiente a 2023 para las personas que aún no lo hayan hecho.

 Anses aclaró que las personas que tenían el formulario completo e iban a llevarlo personalmente podrán acercarse a las oficinas del organismo.

 ¿Cómo presentar la libreta AUH?
 

En esta ocasión, el trámite se realizará únicamente de manera online a través de mi ANSES. 

 Con esta presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. 

 A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior. 

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.