
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
La Libreta AUH se podrá presentar desde el 15 de enero de manera online. Lo que hay que saber.
Argentina28/12/2023ANSES dio a conocer una buena noticia para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El organismo previsional prorrogó la presentación de la Libreta.
¿Qué es la Libreta AUH?
La Libreta AUH es un documento que se debe entregar todos los años en la Anses para acreditar que los niños, niñas y adolescentes que cobran la asignación son alumnos regulares, cuentan con el calendario de vacunación completo y los controles de salud correspondientes.
Además, la presentación de la libreta activa el pago del 20% retenido durante el año pasado por lo que los beneficiarios de AUH podrán cobrar hasta $52.000 extra si hacen el trámite antes de fin de año.
¿Cuánto es el 20% retenido de AUH Anses?
En 2022 el retenido por mes de la AUH fue:
Enero y febrero: Haber de $5.677 (Retención: $2.270)
Marzo, abril y mayo: Haber de $6.375 (Retención: $3.825)
Junio, julio y agosto: Haber de $7.332 (Retención: $4.398)
Septiembre, octubre y noviembre: Haber de $8.471 (Retención: $5.082)
Diciembre: Haber de $9.792 (Retención: $1.958)
De esta manera, el total que se cobra en 2023 por la presentación de la Libreta AUH es de $17.536 para AUH con un hijo, $35.072 con dos hijos y $52.608 con tres hijos.
Nuevo plazo para presentar la Libreta AUH
De acuerdo a lo informado, desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024, se abrirá nuevamente el plazo para presentar la Libreta correspondiente a 2023 para las personas que aún no lo hayan hecho.
Anses aclaró que las personas que tenían el formulario completo e iban a llevarlo personalmente podrán acercarse a las oficinas del organismo.
¿Cómo presentar la libreta AUH?
En esta ocasión, el trámite se realizará únicamente de manera online a través de mi ANSES.
Con esta presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes.
A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.