
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Arranca el Dakar 2024 con la participación de una veintena de argentinos en autos, motos y cuatriciclos.
Mundo04/01/2024La 46° edición del Rally Dakar comenzará mañana en Arabia Saudita hasta el próximo 19 de enero con un recorrido total de 7.891 kilómetros (4.727 de especiales cronometrados) en 12 etapas y la participación de una veintena de pilotos argentinos, entre los 778 competidores, en las categorías de motos y cuatriciclos.
La primera etapa del Dakar será un prólogo de 28 kilómetros de velocidad en Al-Ula, con un grado de dificultad que cumpla con el objetivo de establecer un ordenamiento por mérito para la primera etapa del sábado, que unirá las ciudades de Al-Ula y Al-Henakiyah mediante 414km. de especial y 147 de enlace.
La legión argentina en el Dakar estará compuesta por once pilotos y nueve navegantes. El salteño Kevin Benavides (KTM), campeón defensor en motos, llega como máximo exponente y entre los candidatos a repetir el título que ya había conseguido también en 2021 con Honda.
Su hermano Luciano (Husqvarna), campeón del Rally Raid, intentará este año lograr su primera victoria en el Dakar luego del sexto puesto conseguido en 2023 y 2020 como mejores actuaciones históricas.
En motos también estarán el riojano Diego Llanos (KTM), quien disputará su tercer Dakar; el neuquino Juan Rostan (GasGas), que debutará en esta edición; y el cordobés Sebastián Urquía (KTM), quien regresa al desierto tras cuatro años de ausencia.
En quads habrá este año sólo dos argentinos pero ambos con aspiraciones: el bonaerense Manuel Andujar (Yamaha), campeón de la edición 2021, y el mendocino Francisco Moreno Flores, segundo en 2022 y 2023.
En autos habrá un sólo piloto argentino. Se trata del mendocino Juan Cruz Yacopini, quien correrá con una Toyota Hilux del equipo Over Racing y buscará mejorar, en su cuarta participación, el séptimo puesto conseguido en 2023.
En la categoría challenger, Nicolás Cavigliasso (Taurus), campeón en Quads en 2019, volverá a presentarse en esta divisional, acompañado por su pareja, Valentina Pertegarini, quien será su navegante como en el Dakar 2023.
El pampeano David Zille, como piloto y el cordobés Sebastián Cesana, como navegante, también serán protagonistas en Challenger (CAN-AM). Augusto Sanz y Gastón Ariel Mattarucco participarán como navegantes del portugués Ricardo Porem y del colombiano José Vélez, respectivamente.
Jorge Pérez Companc, a bordo de una Toyota Landcruiser HDJ 80 y acompañado por su copiloto José María Volta, participará en la categoría classic, que reúne vehículos que disputaron la competencia en las décadas del "80 y "90.
La legión argentina en Arabia Saudita la completan los navegantes Ricardo Torlaschi (con la italiana Cristina Giampaoli), Fernando Acosta (con el ecuatoriano Sebastián Guayasamin) y Facundo Jatón (con el italiano Enrico Gáspari), todos ellos en UTV, mientras que el mendocino Bruno Jacomy será copiloto del estadounidense Jamie Campbell, en la innovadora categoría M1000, con vehículos de energía renovable.
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.
El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.
La Verdeamarela apartó al DT tras el 4 a 1 en contra del clásico.
Desde la gestión de la primera ministra Georgia Meloni quieren que solo accedan aquellos que tengan una relación cercana y real con el país europeo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
El epicentro del movimiento sísmico fue en en Myanmar (ex Birmania) pero golpeó con fuerza en la capital de Tailandia, Bangkok.
El ataque, incluyó el uso de una ametralladora. Un hombre, pareja de la víctima fatal, recibió un disparo en el glúteo.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.