
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Las novedosas características de los nuevos alcoholímetros que incorporó el Gobierno provincial.
San Juan04/01/2024El Gobierno provincial incorporó 15 alcoholímetros de avanzada generación que le permitirá al funcionario policial reconocer de manera digital y totalmente higiénica, la graduación alcohólica del conductor a evaluar.
Se trata de equipos "Dräger Alcotest 7510AR", que llegaron a San Juan, por gestión de la ministra de Gobierno, Laura Palma, y que, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se entrega a las autoridades de la Secretaría de Seguridad, a poco de cumplirse el primer mes de gobierno de Marcelo Orrego.
Este equipamiento constituye una herramienta fundamental para la fuerza de seguridad y le da celeridad y precisión a las pruebas realizadas por la Policía en las calles de San Juan, en el marco de la temporada de verano 2024.
El Dräger Alcotest 7510AR es un instrumento portátil, robusto y compacto creado para la medición del alcohol en el aire espirado. Está especialmente diseñado para su uso policial, así como para aplicaciones en la industria. Diseñado inicialmente como equipo de muestreo, puede ser utilizado en aplicaciones evidenciales, dependiendo de los requerimientos y homologaciones de cada país, en Argentina está Homologado por INTI bajo reglamento 145/12.
El sistema de Gestión de Datos dispone de una gran memoria fácilmente transferible a la impresora portátil o a un PC. Se le puede, asimismo, añadir un GPS o una batería de Ion Litio. Alojado en una carcasa de goma antideslizante y sujeto a la muñeca con una correa para añadir una mayor seguridad en su uso. Dispone de una gran pantalla gráfica monocroma de alta resolución con textos en múltiples idiomas.
El Drager Alcotest 7510 se puede utilizar desde -10 °C a 50 °C y cuando dispone del sensor de presión absoluta, el equipo compensa la presión atmosférica durante la calibración con gas seco. Los resultados de la prueba se pueden enviar sin cables a la Impresora Portátil Dräger o por rapidez y descargas seguras se puede conectar a un PC.
Esta herramienta quedará bajo la supervisión de la Jefatura de Policía y será transportada por los auxiliares de Justicia en los operativos de tránsito.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.