Milei sobre la inflación de diciembre: "Si es 30% es un numerazo, veníamos para 45%"

En su regreso de la Antártida, el presidente habló de la situación económica del país y el índice de precios del mes pasado.

Argentina07/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
fea580be-5279-4837-8f93-050a2b9f90ee_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Javier Milei analizó el panorama económico del país este domingo y aseguró que si el índice de inflación de diciembre es 30% sería "un numerazo". Además, destacó que si se logra esa estadística "hay que sacarlo a pasear en andas a (el ministro de Economía, Luis) Caputo".

 "30% es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes. Hay un desastre inflacionario, pero si es del 30 tienen que sacarlo a pasear en andas a Caputo", dijo el mandatario en una entrevista.

 A su vez, ratificó que el decreto de necesidad y urgencia que desregula la economía está vigente. "Va a ir para adelante, va a salir en el Congreso", dijo. "Nosotros no negociamos nada, aunque sí aceptamos sugerencias para mejorarlo", agregó.

 "Muchos políticos quieren fraccionarlo porque quieren coimear con eso", dijo.

 Milei aseveró en la entrevista que "nosotros anunciamos un ajuste, no pan y circo" y dijo que ese ajuste tiene una aprobación con "niveles nunca vistos, hay un fuerte consenso por parte de la población", el que situó "entre 70 y 80 puntos". El mandatario dijo que quienes se quejan son "los que pierden beneficios, la casta, los que tienen más acceso a la queja, como los empresarios prebendarios, los políticos, los periodistas que vivían de la pauta".

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.