
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
El ente madre del deporte motor provincial controlará los pormenores de esta tradicional competencia.
Valle Fértil08/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Por segundo año consecutivo y en su 32.ª edición, el Safari tras las Sierras tendrá la fiscalización de FESAD (Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo). La organización estará a cargo de APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos), siendo un clásico cada año y una cita única para los fierros. FESAD, desde hace un año y medio, viene trabajando con un triunvirato normalizador que convocó a todos los clubes que hoy realizan disciplinas deportivas inherentes a este ente madre, tales como el automovilismo de pista, el karting, las picadas, el rally, el tierrero y las travesías. Ellos no solo deben cumplir con las tareas administrativas y de orden, sino también con un trabajo de concientización a pilotos sobre la importancia de obtener la licencia, tanto deportiva como médica. Esto les permite estar nucleados bajo la órbita federativa y que alguien responda por ellos en diferentes situaciones que se presentan en la competencia o por fuera de ellas. Esta gestión permitió que en un año 400 pilotos y navegantes sacaran sus respectivas licencias.
Con respecto a las fechas del safari, se definió que la competencia de motos se realizará del 2 al 4 de febrero, mientras que los autos correrán el fin de semana del 9, 10 y 11 del mismo mes. El año pasado llegaron competidores de varias provincias del país y hubo récord de espectadores con 25 mil personas a la orilla del camino viendo el paso de los vehículos.
La novedad para esta edición es que existe una posibilidad de que la carrera vuelva a La Majadita, pueblo que se encuentra a siete kilómetros de San Agustín de Valle Fértil. Este lugar se caracteriza por sus ríos cristalinos y el impactante verde, lo cual le agrega un condimento especial por sus paisajes y el circuito que se transita. Además, el safari es un evento que genera recursos económicos y puestos de trabajo.
Desde la organización, se realizan todos los trámites y se presenta la documentación para obtener los permisos correspondientes de Tránsito, Hidráulica, Ambiente y Seguridad, entre otros. De todos modos, la competencia fue confirmada oficialmente días atrás por APIVA.
Se espera que durante la competencia del Safari tras las Sierras se desarrolle el Safarito para los más pequeños, con competencias de mountain bike y demás actividades para vivir el mes de febrero a lo grande en Valle Fértil.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.