Salarios: gremios docentes nacionales comenzarán a tratar paritarias en febrero

El secretario general de UDA, Sergio Romero afirmó que obtuvieron ese compromiso del secretario de Educación, Carlos Torrendell.

Argentina09/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
docentes-portenos

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, confirmó hoy que en febrero se reunirá la paritaria nacional de la actividad, que el gremio integra junto con otros cuatro sindicatos con representación federal, y señaló su "preocupación" ante "la necesidad de aumentar de forma urgente los ítems salariales".

"Hace algunos días la conducción nacional de la UDA se reunió con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, ocasión en la cual señaló la preocupación del gremio ante la necesidad de aumentar de forma urgente los ítems salariales que siempre se resuelven en la paritaria nacional docente", dijo el también secretario de Políticas Educativas de la CGT.

Romero sostuvo a Télam que la paritaria debe realizarse "en tiempo y forma"; afirmó que será convocada el mes próximo -según confirmó el funcionario de Educación- y añadió que "en principio ello es muy positivo y despeja aquellos ruidos atroces que indicaban que iba a clausurarse esta herramienta fundamental para mantener la paz social".

Romero detalló que "la paritaria nacional resuelve temas sensibles para los docentes en todas las jurisdicciones, determina el mínimo a percibir en relación con el salario inicial y destina fondos específicos en ese sentido", y señaló su "preocupación" ante "el atraso del valor del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que es parte integrante de la remuneración, y de la actualización urgente sobre los montos para material didáctico".

"Hay muchos temas a abordar en febrero en esa reunión paritaria con el Estado. El docente de gestión pública convive con una precarización permanente de las condiciones de trabajo y, las provincias y la Nación tienen que invertir más en educación y discutir con los trabajadores oficiales esta agenda antes de achacar ausentismo, por ejemplo", afirmó.

Romero expresó que en febrero también se discutirá con la cartera nacional "la declaración de servicio público esencial de la educación", porque como contrapartida "se presenta la idea de una política de desfinanciamiento, falta de inversión y bajos salarios".

La UDA es uno de los gremios con representación nacional en la paritaria, junto con sus pares Ctera, Sadop (docentes privados), CEA y AMET.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto