
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
APIVA dio a conocer los valores de las inscripciones para la próxima edición del Safari Tras Las Sierras. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO toda la información.
Valle Fértil12/01/2024Este jueves 11 de enero se llevó a cabo la reunión entre autoridades de la Secretaría de Deporte, Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo (FSAD) y APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos). La razón fue para tratar temas inherentes al Safari tras las Sierras, que tendrá lugar en Valle Fértil en el mes de febrero.
Recordamos a nuestros lectores que la cita para las Motos y Cuatris será el 02-03-04 de febrero y 09-10-11 de febrero para los Autos.
La competencia contará con la organización de APIVA y la fiscalización de FSAD, ente madre del deporte motor provincial.
Desde la Secretaría de Deporte se comunicó a los organizadores que habrá un control de los vehículos previo a largar la competencia, como así también una charla técnica, sobre todo en materia de seguridad, y un control de alcoholemia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad de la provincia.
Además, habrá seguridad especial en algunos sectores considerados de riesgo en la competencia, para que no corran peligros participantes y público presente. Otro de los puntos importantes es que, por pedido de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, los organizadores se comprometieron a disponer de una brigada de limpieza para que proceda a dejar en condiciones el recorrido una vez finalizada la carrera, tarea que se desarrollará en conjunto con la Municipalidad de Valle Fértil.
Se dio a conocer el importe de la licencia médica, que se puede abonar en tres cuotas. La misma tiene un costo total de $53.000. Es condición, realizarse los estudios médicos y licencia, no siendo válida la sola presentación de un certificado médico. Respecto al valor de cada carrera, se informó que se cobra una licencia eventual, donde piloto y navegante deben abonar $5.000 cada uno.
Asimismo, los montos de las inscripciones:
Motos:
Enduro $40.000 + Seguro $22.000
Chinas: $20.000 + Seguro $15.000
Cuatris: $25.000 + Seguro $15.000
Autos:
$60.000
Seguro a confirmar
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.