
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Desde Vialidad Nacional informaron el estado actual de las rutas en la provincia.
San Juan15/01/2024En el marco de las condiciones actuales de las rutas nacionales en la provincia de San Juan, se brindó información detallada para los conductores y viajeros que transitan por la región.
La seguridad y el buen estado de las vías son fundamentales para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
Paso Internacional a Chile por Agua Negra (RN 150):
A las 7:08 AM, se recibió la confirmación de que el Paso Internacional a Chile por Agua Negra se encuentra HABILITADO. La circulación está permitida en el horario comprendido entre las 7:00 AM y las 17:00 PM.
Estado de Rutas Nacionales en la Provincia de San Juan:
A las 7:11 AM, se emitió un parte de las condiciones de las rutas nacionales en la provincia, indicando que las mismas son Transitables. La guardia permanente de técnicos y especialistas en rutas está alerta para garantizar la seguridad de los conductores. A continuación, se detallan las rutas y su estado:
RN 149 Calingasta: Transitable
RN 40 Norte San Juan Jáchal: Transitable
RN 150 Jáchal - Rodeo: Transitable
RN 40 Sur San Juan Mendoza: Transitable
RN 153 San Juan Puesto de Suárez: Transitable
RN 20 San Juan / San Luis: Transitable
RN 150 Jáchal - Ischigualasto: Transitable
RN 40 Huaco - Límite con La Rioja: Transitable
Se hace un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito. Asimismo, se insta a los viajeros a consultar al personal en ruta ante cualquier contingencia. Se espera que esta información facilite un viaje seguro y sin contratiempos.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.
El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.
El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.
A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.
El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.