
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Se trata de Laura Rojas, quien se desempeñaba como titular del área de Desarrollo Humano Integral.
San Juan19/01/2024A pocos días de haber cumplido un mes en la gestión, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, enfrenta el primer escándalo dentro del municipio. Según trascendió de fuentes municipales, una funcionaria fue desvinculada de su cargo tras haber utilizado una movilidad oficial para salir afuera de la provincia y tomarse unos días de vacaciones. Se trata de Laura Rojas, quien ayer mismo dejó de ser la secretaria de Desarrollo Humano Integral.
Si bien oficialmente lo que confirmaron desde la municipalidad fue que Rojas "presentó su renuncia" por "motivos personales", lo cierto es que a voces, y dentro de los muros del edificio ubicado en Boulevard Sarmiento, revelaron que la mujer había utilizado un vehículo propiedad del municipio para vacacionar. Así, siguiendo la versión oficial, se supo que el intendente le aceptó inmediatamente la renuncia. Horas después de que el hecho tomó relevancia pública, en la página oficial del municipio ya no aparecía su perfil como el de los demás funcionarios.
La exfuncionaria ya había ocupado el cargo de directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Villa Krause durante la gestión del exintendente Rubén García. Luego, cuando Munisaga tomó los atributos del ejecutivo, fue llamada para ocupar un puesto clave dentro de su equipo. De esa forma, terminó como secretaria de una de las áreas más sensibles y de gran contacto con la comunidad rawsina. No obstante, la incorrecta utilización del vehículo municipal la puso en el foco de la tormenta y como resultado terminó fuera del municipio.
Tras el cambio de timón en Rawson, las aguas en el departamento se habían tranquilizado. Esto es porque la era García había estado salpicada por diversos escándalos por la mala convivencia con el Concejo Deliberante. La escalada del conflicto fue tal, que llevaron al exintendente a ser investigado por presuntas irregularidades, además de que no le aprobaron el presupuesto 2023. No obstante, cuando Munisaga asumió, el clima se ordenó y calmó. Así, el jefe comunal centró como pilar de su gestión la maximización del uso de los recursos. Por lo tanto, desde esa premisa, cuando llegó a sus oídos el viaje que realizó Rojas, actuó de inmediato.
El perfil de la exsecretaria
Laura Rojas, la exsecretaria de Desarrollo Humano Integral de la municipalidad de Rawson, tiene 43 años y una larga lista de pergaminos en su carrera. Es licenciada en Ciencias Políticas y diplomada en Dirección de Recursos Humanos por Competencias. Según la información que hasta ayer estuvo publicada en la página web del municipio y luego fue borrada, la mujer tuvo sus inicios como asesora del Concejo Deliberante de Rawson de 2012 a 2014. Entre 2013 y 2015, se desempeñó como vicedirectora del Centro Preventivo Local de Adicciones "Uniendo Comunidades". Un año más tarde, fue coordinadora del CIC de Villa Angélica, cargo que tuvo hasta 2017. A continuación y hasta 2019, fue asesora en el bloque Justicialista de la Legislatura provincial. Mientras que en 2022 tuvo a su cargo el CIC de Villa Krause. Actualmente, es parte del Espacio de Apoyo a MiPymes, de la UNSJ.
Fuente: Diario de Cuyo
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).