
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
La carrera comenzará el domingo y contará con un prólogo y siete etapas.
San Juan19/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl viernes por la mañana el gobernador Marcelo Orrego presidió la presentación del Grand Prix de ciclismo que se desarrollará desde el 21 al 28 de enero.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; ministra de Gobierno, Laura Palma, secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; jefe de Gendarmería, Hernán Chamorro; jefe de Policía de San Juan, Eduardo Lirola; el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; secretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca; secretario de Gobierno de la Municipalidad de de Capital, Leandro Fernández; el presidente del Pedal Club Olimpia y presidente interino de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco; dirigentes del ciclismo sanjuanino.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo que "es un verdadero privilegio contar que seguimos avanzando para que el deporte sea política de Estado. El deporte es fundamental porque nos dan disciplina y trabajo en equipo. Nunca dudamos en seguir trabajando en esta agenda. El ciclismo es una disciplina que todos los sanjuaninos amamos. En esta oportunidad el Grand Prix es un enorme esfuerzo. Vamos a trabajar unidos para seguir comprometidos con el ciclismo".
Agregó además: "Agradezco a todos los intendentes por el esfuerzo que esto implica. Esto decanta en más turismo que es impulso a nuestra provincia. Agradecer además a todos los periodistas especializados por la tarea que realizan en este tipo de cobertura".
La competencia comenzará el próximo domingo con un prólogo a desarrollarse en el departamento Rivadavia. Allí se presentarán los equipos y una competencia para saber quien será el primer ciclista en partir con la malla líder.
El lunes se disputará la primera etapa, largará en la Plaza 25 de Mayo y culminará por calle Urquiza frente al Estadio Aldo Cantoni tras recorrer 146 kilómetros.
El martes la competencia se trasladará hasta el departamento Sarmiento. Los 120 kilómetros previstos se desarrollarán en su totalidad en rutas sarmientinas.
El miércoles la carrera comenzará y finalizará en Santa Lucía tras viajar hacia la Difunta Correa y completar 124 kilómetros.
La cuarta etapa será el jueves en Pocito. Los ciclistas correrán 123 kilómetros en un circuito desarrollado íntegramente en el departamento pocitano.
La quinta etapa comenzará en Albardón y finalizará en Alto del Colorado el día viernes. Será la única etapa que se desarrollará en horas de la mañana y contará de 138 kilómetros.
La sexta, y penúltima etapa, largará desde el Parque de Rivadavia, y culminará frente al Barrio Camus; luego de recorrer los diques de Ullum y Punta Negra.
La última y séptima etapa comenzará frente a la municipalidad de la Capital y se desarrollarán ocho giros a la Avenida de Circunvalación.
Grand Prix Club Olimpia: cortes de calles en el Prólogo del domingo 21
El inicio de la competencia se dará en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado.
La largada y llegada se montará frente a la Morgue Judicial del Hospital Marcial Quiroga, donde se monta un circuito de 4 kms entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.
Por ello se han programado dos cortes de tránsito desde las 14:00 hs:
Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín.
Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini.
Cabe destacar que los accesos de salida de barrio Camus y barrio 20 de Noviembre, también estarán cortados hacia Av. Libertador San Martín

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.