Convocan al Consejo Federal de la Construcción

Convocan al Consejo Federal de la Construcción por el freno en la obra pública.

Argentina20/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
obra-ppublica

Ante la crítica situación que atraviesa la obra pública, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) convocó al Consejo Federal para el próximo 1 de febrero.

El encuentro, que se llevará a cabo en la sede de la entidad en la Ciudad de Buenos Aires, reunirá a los representantes de cada una de las provincias.

 La reunión tiene por objeto analizar la situación crítica del sector, que tiene en la actualidad la obra pública paralizada casi en su totalidad.

“Una crisis como ésta es inédita. Hemos pasado períodos de paralización pero esta crisis nos impacta con muchas obras en ejecución, con empresas con mucha carga, mucha deuda. En 2001 las empresas tenían pocos contratos, entonces se pudo capear”, explicó Gustavo Weiss, presidente de Camarco.

El dirigente empresarial reconoció que el problema es de difícil solución. “Si estuviese la plata sería fácil. Pero hay que ver si la solución alcanza para un 10% de las obras en ejecución o a un 70%. Ya sabemos que para el 100% no va a estar. Pero sí sabemos que la solución no está en el corto plazo. Sin ninguna duda las obras van a seguir paradas en el largo plazo”, dijo.

Weiss también adelantó que “va a haber un sin número de convocatorias empresarias porque había mucho trabajo y las empresas se endeudaron en los bancos para seguir trabajando. Hoy muchas de las empresas tienen deuda bancaria que corre al 130 %, con proveedores, con la AFIP”.

En la entrevista con Noticias Argentinas, el presidente de Camarco también respondió a dos preguntas sobre posibles soluciones a la crisis de la obra pública.

¿Podría haber algún instrumento de mercado, como el Bopreal para la construcción?

“Podría haber si el Gobierno sacara un bono que cotice cerca de la par. No está en la agenda del Gobierno hoy pagar la deuda en bono. El instrumento sería buenísimo siempre que esté cerca de su valor”, dijo Weiss.

¿Cuántos empresarios están dispuestos a encarar una obra pública de forma privada?

“Esos proyectos hay que fondearlos en el mercado internacional, no hay mercado de capitales en Argentina para fondear esos proyectos. Yo estoy dispuesto a hacer la obra pero los dueños del negocio son los grandes fondos internacionales que les interesen este tipo de concesiones. Días atrás Blackrock compró una de las principales empresas de obra pública del mundo cuyo negocio no es el de la construcción sino la operación del negocio como por ejemplo aeropuertos en Londres”, explicó Weiss.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.