Una andinista de Rumania murió tras llegar a la cima del Aconcagua

Se trata de Mihaela Gabi Ianosi, de 56 años, quien logró hacer cumbre en el cerro más alto de América pero se desvaneció al llegar.

Argentina26/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (20)

Una mujer de 56 años, oriunda de Rumania, murió esta tarde luego de desvanecerse tras hacer cumbre en el cerro Aconcagua, el más alto de América, informaron fuentes policiales.

una-turista-rumana-murio-en-el-aconcagua-20240126-1744698

Según un reporte policial difundido, cerca de las 15 la andinista se desvaneció en la cumbre, perdió el conocimiento y presentaba un pulso muy débil.

Ante esta situación, un médico que se encontraba en la cumbre del coloso de América la asistió y le suministró adrenalina, sin resultado favorable.

Minutos después se constató el deceso de la mujer identificada por la policía mendocina como Mihaela Gabi Ianosi (56).

El Aconcagua, ubicado en el noroeste de la provincia de Mendoza, es el cerro más alto del hemisferio occidental, y esta temporada es la habilitada para ascensos, donde ya se han registrado tres víctimas fatales.

Según consignan medios especializados en montañismo la temporada Aconcagua presenta obstáculos considerables para quienes buscan alcanzar la cima de 6,960.8 metros, signada por condiciones climáticas extremas e intensos vientos.

Las actuaciones quedaron a cargo de la Oficina Fiscal de la Jurisdicción.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.