Javier Milei disolvió la Secretaría de Prensa y modificó el nombre del Ministerio de Seguridad
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
El texto lleva la rúbrica de 33 legisladores.
Argentina10/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRDiputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto para convertir en ley el programa "Compra sin IVA" que fue implementado por el exministro de Economía y excandidato a presidente de ese espacio político, Sergio Massa, que busca reducir la carga impositiva que "recae sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria".
La iniciativa fue presentada por la legisladora nacional Victoria Tolosa Paz y acompañan con sus firmas 33 legisladores de UxP de 13 provincias y "busca alivianar el impacto de la crisis en la economía de las familias y reactivar el consumo minorista en todo el país", según se explicó en un comunicado partidario.
"El proyecto de ley retoma las características del programa implementado durante el año pasado por iniciativa del exministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que estuvo vigente hasta diciembre del 2023", afirmó el documento de prensa.
De ese modo, está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que perciban hasta seis salarios mínimos vital y móvil, pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado, trabajadores de casas particulares, titulares de la AUH, de la AUE, Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar.
"En todos los casos, siempre que no tributen Ganancias, Bienes Personales o estén inscriptos como autónomos", se aclaró.
Para este segmento de la población, se prevé la devolución del Impuesto al Valor Agregado de las compras realizadas cada mes, "por un monto máximo equivalente al IVA contenido en una Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar tipo 2".
"En enero, el Indec registró el valor de la CBA de hogar tipo 2 en $240.679, por lo que, el reintegro sería de hasta $41.770", explicó el texto.
Tolosa Paz afirmó que "en este contexto de suba inflacionaria y pérdida del poder adquisitivo, los argentinos y las argentinas necesitan que legislemos para darles soluciones".
"Compre Sin IVA fue una medida impulsada por Sergio Massa que benefició a más de 18 millones de argentinos", recordó la diputada nacional y dijo que "por eso, las diputadas y los diputados de Unión por la Patria queremos que se convierta en ley".
Los diputados que acompañaron con sus firmas el proyecto son Julio Pereyra, Cecilia Moreau, Sergio Palazzo, Daniel Arroyo, Mónica Litza, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Marcela Passo, Micaela Morán, Ramiro Gutiérrez, Roxana Monzón, Carlos Castagneto, Sabrina Selva, Santiago Cafiero y Leopoldo Moreau por la provincia de Buenos Aires.
También firman los diputados Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak por Chaco; Eugenia Alianiello, de Chubut; Nancy Sand y Jorge Romero, de Corrientes; Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali, por La Rioja; Liliana Paponet, de Mendoza: Tanya Bertoldi, de Neuquén; Martín Soria, de Río Negro; Gustavo González, de Santa Cruz; María Luisa Montoto y Estela Mary Neder, de Santiago del Estero; Ernesto Alí y Natalia Zabala Chacur, de San Luis; Jorge Chica de San Juan; y Varinia Lis Marín de La Pampa.
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
Febrero llega con un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
Esto es debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.
ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Afirman que había "deficiencias y desvíos en el funcionamiento".
Febrero trae cambios en el plazo fijo. Conocé que banco tiene la mejor tasa de interés y cuánto paga.
Lo informaron los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Afirman que se registra "una escalada de violencia" en la zona de la Cordillera.
La autopsia a los cuerpos de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, determinó que los mataron a piedrazos. Estaban desaparecidos desde el 30 de enero pasado.
El conductor viajaba junto a su hija y pidió atención prioritaria en la aduana. Personal sanitario confirmó que la mujer, de 76 años, no tenía signos vitales. Se espera la autopsia para determinar la causa de la muerte.
La arquitecta y modelo australiana acaparó la atención de los presentes con un vestido totalmente transparente.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas alejadas.
Arranca el mes de febrero, y con ello comienza una nueva edición del Safari Tras Las Sierras en la categoría quads y motos que harán deleitar a los fanáticos que lleguen a Valle Fértil.
Fue un espectáculo visual en el que los astros parecían estar enfilados, aunque en realidad no lo estaban. Se debió a que orbitan el sol por la eclíptica, una línea imaginaria que sigue su trayectoria por medio del cielo.
El incidente se registró en calle Mendoza y Calle 12. Entre los detenidos, uno era menor de edad.
Desde la organización, dieron a conocer que se realizarán importantes rebajas en el precio de la inscripción y un requisito será indispensable y sin excepción. En la nota, los detalles.