
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
En el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Venezuela, la Albiceleste de Javier Mascherano derrotó 1-0 a la Verdeamarela y selló la clasificación a París 2024.
Argentina11/02/2024La Selección Argentina Sub 23 venció 1-0 a Brasil por la última fecha del cuadrangular final del Preolímpico Sudamericano y logró la tan anhelada clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. El Estadio Nacional Brígido Iriarte fue el escenario donde el elenco conducido por Javier Mascherano se impuso gracias al gol de Luciano Gondou casi sobre el final del encuentro.
Finalmente la Albiceleste alcanzó el objetivo cuando ya se jugaban los últimos y decisivos minutos. Solo servía ganar y nada más. Encima de eso, enfrente estaba la Canarinha, quien era la selección favorita en la previa del certamen, pero que sufrió en la fase final con una caída en la primera jornada frente a Paraguay.
Pese a que Brasil también necesitaba el triunfo para clasificar sin necesitar esperar por otro resultado, el dominio fue casi total del equipo de Mascherano, salvo por dos llegadas que Leandro Brey resolvió con gran oficio, dejando atrás las dudas por su actuaciones en previos encuentros.
En el final, Brasil intentó una la obligada arremetida para igualar el partido, pero la férrea defensa argentina, más los propios errores, lo dejaron con las manos vacías. Argentina, casi como una costumbre, volvió a ganarle al clásico rival de todos los tiempos, está en París y a eso hay que festejarlo.
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.