
El vallisto Leo Ibaceta hizo podio en la 2da. fecha del Campeonato de Rally Sanjuanino
El piloto vallisto fue de la partida, en la segunda fecha del Campeonato Sanjuanino de Rally. Una excelente performance dio como resultado un segundo puesto.
Se trata de una caminata por el circuito que recorre algunas de las emblemáticas estaciones del parque provincial. En febrero se podrá realizar este 22, 23, 24 y 25, jornadas en las que se dará el fenómeno natural.
Valle Fértil15/02/2024Los circuitos nocturnos en Ischigualasto (situado en Valle Fértil, provincia de San Juan) se convirtieron en una de las ofertas con más demanda en el Parque Provincial durante este verano, especialmente el de Luna Llena. Esta propuesta ofrece la posibilidad de apreciar el paisaje único de las geoformas bajo la luz natural de la luna llena.
Durante enero, turistas y sanjuaninos eligieron realizar este circuito durante las jornadas en las que se dio el fenómeno natural. Con una duración de poco más de dos horas, distintos grupos se sumaron a este paseo exclusivo que invita a vivir la experiencia de recorrer un espléndido paisaje con similitudes a uno lunar.
Se trata de una caminata por un circuito que recorre algunas de las emblemáticas estaciones del parque. En este marco deslumbrante, sin la necesidad de luces artificiales, el cielo se contempla de una forma única.
A medida que se avanza en el terreno, se potencia la luminosidad. Una postal que sorprende a quienes se suman a esta invitación que se transforma en un momento de tranquilidad absoluta y plena conexión con la naturaleza, con un plus energético, tal como aseguran aquellos que viven esta experiencia.
Esta luminosidad se da a la gran cantidad de minerales que existen en las formas de Ischigualasto, que con el calor del día y el frío de la noche se contraen y provocan el reflejo de luz de la luna.
Para quienes deseen sumarse, podrán hacerlo este 22, 23, 24 y 25 de febrero próximo.
En la oportunidad, se podrá disfrutar de música en vivo.
Para más consultas, ingresar a www.ischigualasto.gob.ar. Las reservas e información sobre circuitos Luna Llena y alternativos se realizan a través de (264) 4186119, (0264) 4570879, (0264) 4433397 o [email protected]
El piloto vallisto fue de la partida, en la segunda fecha del Campeonato Sanjuanino de Rally. Una excelente performance dio como resultado un segundo puesto.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) actualizó el mapa de peligrosidad sísmica en Argentina y colocó a la zona cordillerana de San Juan entre las de mayor riesgo.
La asociación vallista dio un importante paso para lograr reconocimiento provincial. Y nada más ni nada menos, que el Campeonato Sanjuanino de Rally.
Fue celebrado el centenario de la Capilla San José, en el distrito Los Baldecitos. En la oportunidad, se descubrió placa conmemorativa por el centenario de esta institución.
Este fin de semana, la localidad de Astica celebra a la Virgen, una festividad que reúne en un mismo lugar la religión y la tradición. Los Danzantes de la Virgen, personajes históricos y pintorescos de San Juan estuvieron presentes.
Cada tarjeta sube cuenta con una serie de números esenciales para la consulta y gestión de diferentes aspectos del sistema de transporte nacional.
El equipo representante del departamento Valle Fértil, "Defensores del Valle", continúa logrando hitos históricos en el deporte y en lo personal de cada integrante.
La petrolera estatal aplicó una baja de hasta el 4% en sus combustibles desde ayer jueves 1 de mayo, tras analizar variables como el precio del crudo, el dólar y los biocombustibles. En Valle Fértil, los valores en surtidor ya reflejan la rebaja actualizada, aunque el acumulado del año sigue en alza.
El equipo representante del departamento Valle Fértil, "Defensores del Valle", continúa logrando hitos históricos en el deporte y en lo personal de cada integrante.
Este fin de semana, la localidad de Astica celebra a la Virgen, una festividad que reúne en un mismo lugar la religión y la tradición. Los Danzantes de la Virgen, personajes históricos y pintorescos de San Juan estuvieron presentes.
Una fractura geológica a lo largo del este africano revela un proceso de transformación continental que podría modificar la configuración terrestre y marítima global.
Fue celebrado el centenario de la Capilla San José, en el distrito Los Baldecitos. En la oportunidad, se descubrió placa conmemorativa por el centenario de esta institución.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) actualizó el mapa de peligrosidad sísmica en Argentina y colocó a la zona cordillerana de San Juan entre las de mayor riesgo.
La asociación vallista dio un importante paso para lograr reconocimiento provincial. Y nada más ni nada menos, que el Campeonato Sanjuanino de Rally.
El piloto vallisto fue de la partida, en la segunda fecha del Campeonato Sanjuanino de Rally. Una excelente performance dio como resultado un segundo puesto.