
Tragedia: murió un hombre arrollado por su propio camión
La víctima quiso frenar su vehículo de gran porte que comenzó a deslizarse sin conductor por una calle en pendiente. Luego chocó una casa y generó fuga de gas.
El último estudio del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina revela un aumento exponencial de la pobreza y la indigencia en diciembre y enero.
Argentina18/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Según el INDEC, la pobreza alcanzaba al 40,1% de los argentinos durante el primer semestre de 2023. Sin embargo, las políticas sociales y económicas implementadas desde la asunción de Javier Milei dispararon ese número.
En efecto, de acuerdo al Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), el mayor centro de estudios privado especializado en indicadores económicos y sociales, ese número se elevó ahora al 57,4%. Es decir, seis de cada diez argentinos son pobres.
Es que la escalada sin freno de los precios de los productos de la canasta básica y de todos los bienes y servicios durante los últimos dos meses, pulverizó el poder adquisitivo de los asalariados y de los sectores medios, que cayeron en la pobreza; segmento que ahora incluye a casi 27 millones de argentinos.
Según el Observatorio Social de la UCA, la población en situación de indigencia pasó del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre de 2023 y al 15% en enero pasado; esto es 7 millones de personas; proyectando que se duplique hacia marzo con relación a los primeros tres meses del año pasado, de acuerdo a otras proyecciones privadas.
El Informe titulado "Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario post devaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024" también indica que la pobreza subió del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero, el nivel más alto de la serie iniciada en 2004, cuando fue del 54%.
Al considerar sólo los hogares que reciben ayudas sociales, el nivel de indigencia en el tercer trimestre de 2023 se ubicaba en el 19,7% de las personas, en diciembre se incrementó al 28,8% y en enero decreció al 23,8%.
En tanto, los que viven en hogares beneficiarios de políticas sociales presentaron un nivel de pobreza del 76,5% en el tercer trimestre de 2023, un 81,9% en diciembre de 2023 y un 85,5% en enero de 2024.
El Informe de la UCA explica que las proyecciones de pobreza para diciembre 2023 y enero 2024 se realizaron ajustando los ingresos laborales y no laborales del tercer trimestre 2023, en función de las variaciones reales en los salarios y las modificaciones en los programas de ingresos y transferencias monetarias.
A su vez, las canastas de consumo (CBA y CBT) se actualizaron en función de la variación de los valores correspondientes al incremento de las mismas según estimaciones del INDEC".

La víctima quiso frenar su vehículo de gran porte que comenzó a deslizarse sin conductor por una calle en pendiente. Luego chocó una casa y generó fuga de gas.

La menor, de 11 años, ingresó a un hospital de Santo Tomé por una molestia ocular y los médicos encontraron larvas en su cuero cabelludo. La Justicia abrió una causa contra su madre por presunta omisión en los cuidados.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Argentina rechazó el documento final de la Cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la ruptura de la regla de consenso y diferencias en el enfoque sobre Medio Oriente. La postura oficial criticó el texto por considerarlo parcial en su tratamiento del conflicto regional.

Este sábado, la Casa Rosada anunció los cambios en Seguridad y Defensa que se harán efectivos el 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti serán los nuevos ministros en sus respectivas áreas.

El proyecto, que se debate en el Consejo de Mayo, propone cambios en tres ejes centrales: establece nuevas reglas para las vacaciones, modifica el pago por licencias médicas y reduce el cálculo de las indemnizaciones por despido.

Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.

El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000 millones era opcional y se descartó. “Es mejor señal sin esa ayuda adicional”, dijo en redes.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

La última noche de la Fiesta Nacional del Sol reunió a miles de sanjuaninos en el estadio del Bicentenario para vivir una jornada marcada por la diversidad musical. Con el debut de Nicki Nicole y el cierre a cargo de Emanero, el público disfrutó de un espectáculo vibrante.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.