
“San Juan, mi tierra querida”, el tema de la Fiesta del Sol 2025
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial
El exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, gastó más de 14 millones de dólares en el pago de servicios de marketing a Grupo Ischigualasto SRL y Contenidos y Entretenimientos SRL. Ambas firmas tienen el mismo domicilio fiscal y número de teléfono que nadie atiende.
San Juan20/02/2024Luego de que un medio provincial sacara a la luz el pago de más de 14 millones de dólares que realizó, durante el 2023, la gestión de Sergio Uñac para la contratación de servicios de marketing con dos empresas foráneas, este lunes se conoció una llamativa coincidencia que tienen Grupo Ischigualasto SRL y Contenidos y Entretenimientos SRL: ambas firmas comparten el mismo domicilio fiscal en Talcahuano 833 Piso 6 Departamento A de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, del mismo número de teléfono 011-4815-1979 que al llamar contesta “el número solicitado no corresponde a un abonado en servicio”.
Según el archivo del Boletín Oficial de la República Argentina, Grupo Ischigualasto SRL está constituida por dos socios, los cuales son Javier René Arena, de profesión empresario, radicado en Buenos Aires; y Cristian Ezequiel Caglieri, de profesión estudiante, siendo ambos argentinos y solteros al momento de constituir la empresa un 19 de enero de 2018. Mientras que Contenidos y Entretenimientos SRL fue constituida un 13 de julio de 2016, cuyos socios son Flabio Enrique Trotta, de profesión contador público y radicado en Provincia de Buenos Aires, junto a Susana Haydee Osso, de profesión comerciante, también de la misma provincia.
La documentación a la que se accedió evidencia pagos millonarios a Grupo Ischigualasto SRL (CUIT: 33-71532358-9) por $2.879.843.000, que llevado al dólar oficial del día de cada uno de los desembolsos alcanza los US$ 10.562.192,56.
Mientras que lo percibido por Contenidos y Entretenimientos SRL (CUIT: 30-71590598-8) fue de $1.107.469.000 que en moneda estadounidense es de US$ 4.037.254,77. Un dato no menor es que la cifra percibida por ambas empresas durante el 2023, que fue de US$ 14.599.447, da un número impensado para cualquier asalariado sanjuanino al ser pesificada al con un dólar oficial de $854. Esto da $12.467.927.738.
Estas empresas de marketing que recibieron pagos millonarios de Uñac, de febrero a diciembre del año pasado e incluso hasta el último día de su gestión con un desembolso de $70 millones, no son las únicas y se estima que el número de agencias y productoras llega a 10, de San Juan y foráneas.
Vale recordar además que, los mayores desembolsos, se originaron llamativamente en los meses donde San Juan cumplió con su calendario electoral: mayo comicios para elegir intendentes y diputados, en julio a gobernador y vice y octubre con las elecciones nacionales.
Quién autorizó con su firma estos millonarios pagos
Si bien queda claro que el principal responsable es Sergio Uñac, por haber sido hasta el pasado 10 de diciembre la máxima autoridad de la provincia, este dinero salió del bolsillo de los sanjuaninos con el visto bueno de la Secretaria General de la Gobernador, que en la gestión pasada estuvo a cargo del contador público nacional Juan Flores, quien actualmente ocupa el cargo de vocal del Tribunal de Cuentas, órgano que justamente debe encargarse de auditar las cuentas de ejercicios pasados.
DESIGNACIONES
Tribunal de Cuentas de San Juan: los elegidos de Uñac
¿Qué te alcanza con 14 millones de dólares?
Para cualquier asalariado de San Juan es difícil imaginar en qué se puede gastar 14 millones de dólares. El número en moneda argentina hasta cuesta leerlo $12.467.927.738 y mucho más gastarlo. Por ejemplo, con esta cifra se podría haber mantenido por dos años el precio del boleto del colectivo en San Juan tras la quita del subsidio nacional por parte de Javier Milei o pagar el boleto escolar para todos los alumnos de la provincia por el mismo tiempo.
En lo referido a casas del Instituto Provincial de la Vivienda con lo gastado el año pasado se podría haber generado una solución habitacional a 402 familias. Mientras que este desembolso de fondos provinciales en estas empresas también se podría traducir en 77.578 jubilaciones mínimas o en 79.922 salarios mínimos vitales y móviles, que a la fecha se encuentra en $156.000.
Fuente: HUARPE
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial
Un remisero fue víctima de un violento asalto en Chimbas, donde delincuentes armados no solo le robaron dinero en efectivo, sino que también accedieron a su billetera virtual, evidenciando la complejidad de la inseguridad en la región.
El Ministerio de Educación continúa con la entrega de computadoras a maestros de grado frente al aula en el marco del Programa Maestro de America, cultivando futuro.
Una vecina alertó a las autoridades tras notar la ausencia de la mujer, que vivía sola y enfrentaba problemas de salud. El hecho ha conmovido a la comunidad.
El nosocomio incorporó una serie de equipos de última generación que permitirán fortalecer su capacidad quirúrgica y mejorar la atención a los pacientes.
El 28 de agosto iniciarán las inscripciones en municipalidades y formulario online. Mientras que el 10 de septiembre será el cierre.
El gobernador mantiene reuniones con sectores públicos y privados de Australia del Sur. Entre los encuentros destacados, se reunió con la Australia-Latin America Business Council para potenciar vínculos en minería, energías renovables y agroindustria.
El operativo se realizó en el Control Forestal, en Caucete. Los gendarmes hallaron más de cinco kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio y secuestraron casi cuatro millones de pesos en efectivo.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
El dueño de casa tenía 70 años y la puerta de su domicilio estaba entreabierta. Las autoridades no descartan ninguna teoría. La autopsia, pieza clave.
Sucedió en Rivadavia. Vecinos dieron aviso a la Policía, y luego la encontraron a la víctima sin signos vitales.
Los procedimientos de la Policía derivaron en la detención de dos personas, que se encuentran a disposición de la Justicia.