
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
¡Barrio Evita hace historia! Es el primer equipo de Valle Fértil en llegar a esta instancia. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil25/02/2024 CARLOS ROJASEn la tarde del día sábado 24, las chicas del Barrio Evita disputaron los cuartos de final de la Copa de Campeones siendo locales y enfrentando al mejor tercero de la zona B, El Globo que viajó de Rivadavia para dicho encuentro.
Las del Barrio vallisto venían de ganar su último partido de clasificación frente a Sportivo Valle Fértil, quedando en la tabla de posiciones en el primer puesto y ganando la localía. Mientras que las del Globo venían de caer 5 a 1 frente a Divisoria Central, clasificando así como mejor tercero.
El partido estaba programado para las 15 hs. y se jugaría en el Polideportivo Municipal y a formato de enfrentamiento único, es decir, equipo que gana, pasa.
Por demoras del equipo visitante, los árbitros a cargo (terna arbitral de Jáchal) esperaron el tiempo reglamentario establecido por AFA (20 min) y luego dieron por finalizado el encuentro, quedando así clasificadas a semifinales y quedando entre los cuatro mejores equipos de San Juan, el club Asociación Civil Barrio Evita de Valle Fértil.
Los equipos clasificados a semis son:
Deportivo S. y C. Angaco (Liga Albardón-Angaco)
Juventud (Liga Santa Lucia)
Andacollo (Liga Jáchal)
Barrio Evita (Liga Valle Fértil)*
Los cruces de las semifinales se realizarán por sorteo el día lunes 26 de febrero, dónde también se determinará la cancha en la que se jugará (designado por la Federación Sanjuanina de Fútbol).
¡Enormes felicitaciones a todas las jugadoras, cuerpo técnico, dirigentes, auspiciantes, familia y simpatizantes! Que siempre acompañaron este sueño, por lograr una clasificación histórica siendo el primer equipo en Valle Fértil en clasificar a semifinales en la copa más importante de San Juan.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.