
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
Las dosis deberán aplicarse entre la semana 32 y 36 de gestación. Está indicada como dosis única que deberá colocarse hasta el 31 de julio, en todos los centros de salud, públicos y privados
San Juan01/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Salud de la provincia de San Juan lanzó la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) para embarazadas. Se llevó a cabo desde el Centro de Salud Ibone Silva, en Santa Lucía. De esta actividad participaron el ministro de Salud Amilcar Dobladez; jefa del Departamento Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo y el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez dijo: “Es un orgullo lanzar esta vacuna en el primer día del plan de vacunación. La vacunación se va a hacer a partir de este 1 de marzo hasta el 1 de junio, porque se toman los meses invernales donde se hace el pico del contagio del virus respiratorio sincitial”.

El funcionario agregó además que “lo que estamos lanzando hoy es una de las vacunas más importantes en el calendario de vacunación, es gratuita y obligatoria. Lo primero que nos encomendó el gobernador Marcelo Orrego fue que el primer día de lanzamiento estuviera distribuida en toda la provincia y hoy en cada vacunatorio, en cada lugar de San Juan está distribuida la vacuna”.
Por otro lado aseguró que “con esto prevenimos hasta los seis meses un virus que satura los servicios de salud, trae inconvenientes a la familia y es de alta mortalidad. Por eso es muy importante que lleguemos con nuestro mensaje a las mamás, que es una vacuna inocula, que funciona, es gratuita, la tienen a la vuelta de su casa. Entonces, tienen que acercarse a vacunarse”.
Por su lado, Clavijo explicó más detalles sobre la vacunación: “Damos inicio al lanzamiento de la incorporación de una vacuna que es contra el virus Sincitial Respiratorio a nivel nacional. Esta es una vacuna segura y eficaz, que ha demostrado que va a disminuir la mortalidad infantil y las tazas de fiscalización en pacientes pediátricos neonatal, las camas de terapia intensiva, reduciendo así los costos de salud”.
Dijo también que “es una vacuna que está indicada en embarazadas que cursan la de la semana 32 a la 36, está indicada como dosis única que va a ser administrada en una forma estacional que se da inicio el 1 de marzo y hasta el 31 de julio, buscando estar un mes antes del periodo de la circulación viral”.
Para finalizar, el intendente Orrego aseguró que "entendemos que las vacunas salvan vidas, entendemos que debemos estar a la vanguardia de la vacunación. Después de haber pasado una pandemia, que se lance esta vacuna es un orgullo y le agradecemos al ministro que se lance en este lugar, en Santa Lucía, que viene trabajando hace años".
*Más información sobre la vacunación*
La vacunación de la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego a través de la lactancia a la persona recién nacida protegiéndola durante el primer año de vida.
La vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio es una campaña Nacional y estará disponible en todos los vacunatorios del sector público y privado de la provincia de San Juan. Cabe destacar además que la idea es llegar a más de 4 mil embarazadas.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.