
Detuvieron a un camionero por intentar sustraer combustible de su empresa
En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.
Las dosis deberán aplicarse entre la semana 32 y 36 de gestación. Está indicada como dosis única que deberá colocarse hasta el 31 de julio, en todos los centros de salud, públicos y privados
San Juan01/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Salud de la provincia de San Juan lanzó la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) para embarazadas. Se llevó a cabo desde el Centro de Salud Ibone Silva, en Santa Lucía. De esta actividad participaron el ministro de Salud Amilcar Dobladez; jefa del Departamento Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo y el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez dijo: “Es un orgullo lanzar esta vacuna en el primer día del plan de vacunación. La vacunación se va a hacer a partir de este 1 de marzo hasta el 1 de junio, porque se toman los meses invernales donde se hace el pico del contagio del virus respiratorio sincitial”.

El funcionario agregó además que “lo que estamos lanzando hoy es una de las vacunas más importantes en el calendario de vacunación, es gratuita y obligatoria. Lo primero que nos encomendó el gobernador Marcelo Orrego fue que el primer día de lanzamiento estuviera distribuida en toda la provincia y hoy en cada vacunatorio, en cada lugar de San Juan está distribuida la vacuna”.
Por otro lado aseguró que “con esto prevenimos hasta los seis meses un virus que satura los servicios de salud, trae inconvenientes a la familia y es de alta mortalidad. Por eso es muy importante que lleguemos con nuestro mensaje a las mamás, que es una vacuna inocula, que funciona, es gratuita, la tienen a la vuelta de su casa. Entonces, tienen que acercarse a vacunarse”.
Por su lado, Clavijo explicó más detalles sobre la vacunación: “Damos inicio al lanzamiento de la incorporación de una vacuna que es contra el virus Sincitial Respiratorio a nivel nacional. Esta es una vacuna segura y eficaz, que ha demostrado que va a disminuir la mortalidad infantil y las tazas de fiscalización en pacientes pediátricos neonatal, las camas de terapia intensiva, reduciendo así los costos de salud”.
Dijo también que “es una vacuna que está indicada en embarazadas que cursan la de la semana 32 a la 36, está indicada como dosis única que va a ser administrada en una forma estacional que se da inicio el 1 de marzo y hasta el 31 de julio, buscando estar un mes antes del periodo de la circulación viral”.
Para finalizar, el intendente Orrego aseguró que "entendemos que las vacunas salvan vidas, entendemos que debemos estar a la vanguardia de la vacunación. Después de haber pasado una pandemia, que se lance esta vacuna es un orgullo y le agradecemos al ministro que se lance en este lugar, en Santa Lucía, que viene trabajando hace años".
*Más información sobre la vacunación*
La vacunación de la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego a través de la lactancia a la persona recién nacida protegiéndola durante el primer año de vida.
La vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio es una campaña Nacional y estará disponible en todos los vacunatorios del sector público y privado de la provincia de San Juan. Cabe destacar además que la idea es llegar a más de 4 mil embarazadas.

En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.

La víctima fue identificada como Leonardo David Vega, de 46 años, oriundo del departamento Rawson.

Un individuo de 53 años fue arrestado por dañar un vehículo y amenazar a la Policía con un arma blanca. El episodio ocurrió en el estacionamiento del Anfiteatro Buenaventura Luna.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.