Polémica por designación de joven militante en el Renaper

La designación de una joven militante libertaria sin experiencia en un importante cargo en el Renaper generó polémica en redes sociales, ya que algunos usuarios cuestionaron su sueldo millonario.

Argentina09/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
65eb023b891a1

Se trata de Geraldine Calvella (23 años), quien fue puesta al frente de la Dirección de Fiscalización de Centros de Documentación del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

La joven es oriunda del partido bonaerense de Saladillo y su única experiencia laboral es haber sido "asesor político" en la Cámara de Diputados, según su perfil en la red social Linkedin.

Además, allí también precisó que estudió dos años Medicina en la Universidad Maimónides y luego dejó la carrera, para comenzar en diciembre pasado a cursar Derecho en la Universidad Siglo 21.

Según trascendió en redes sociales, fue designada al frente de una Dirección en el Renaper el 15 de enero, con un sueldo bruto de 2.732.002,60 pesos: una imagen de su recibo de sueldo se viralizó, para desatar la polémica y los cuestionamientos al presidente Javier Milei por el nombramiento de militantes en la estructura gubernamental.

Los furiosos usuarios de X, la red social antes conocida como Twitter, apuntaron contra el jefe de Estado y criticaron que públicamente se queja de que se haya utilizado al Estado como "búnker" de militantes.

Ante la viralización del nombramiento, Calvella puso en modo privado sus redes sociales para no recibir críticas. "No es la directora general del Renaper, el cargo que ocupa Pablo Santos, es una directora de línea, común y corriente, es una dirección simple", distinguieron en Casa Rosada, frente a la polémica generada por la designación.

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto