
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Encontraron señales de que cerca de Rodeo también puede haber riqueza de cobre y oro.
San Juan16/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La minera canadiense Sable Resources anunció que está trabajando en una zona nunca antes explorada en Iglesia, donde detectaron indicios de cobre. La empresa anunció el nuevo proyecto, llamado Cerro Negro, que se encuentra en la precordillera de Iglesia, cerca de Rodeo, y donde tiene pensado trabajar durante todo el año. Si bien se trata de los primeros trabajos de búsqueda de mineral, esta inversión abre la puerta a una nueva zona de interés en la provincia. De tener buenos resultados, se trataría de un yacimiento a baja altura, cerca de la infraestructura de Iglesia, y con muchas posibilidades de inversión.
El trabajo que está empezando a desarrollar la minera canadiense corresponde a las primeras etapas de la prospección. Natalia Marchese, secretaria Técnica del Ministerio de Minería, explicó que están realizando "mapeo, muestreo y geofísica" en la zona. Esto corresponde a trabajos en superficie, por lo que todavía no realizan perforaciones y en cambio toman imágenes con tecnología especial o muestras superficiales para saber si hay trazas de cobre, e incluso oro, en el lugar.
Esto quiere decir que todavía resta mucho tiempo e inversión para que en la zona haya un proyecto como los más avanzados que tiene San Juan. Sable Resources lleva en el lugar cerca del año buscando muestras y la funcionaria de minería aseguró que ya encontró "indicios de un pórfido de cobre", por lo tanto, tienen buenas señales.
Marchese aseguró que la importancia del trabajo que está haciendo la empresa canadiense es doble. Es que no sólo se trata de un potencial nuevo proyecto minero metalífero, sino que también está ubicado en una zona totalmente nueva y podría significar que San Juan tiene otra área con potencial. En el mejor de los casos, podría ser una región como Calingasta, que se conoce sus grandes reservas de cobre o el Cinturón el Indio donde hay grandes cantidades de oro y plata y está Veladero.
El área donde está Cerro Negro cuenta además con otra ventaja. Se encuentra en la precordillera sanjuanina y comparte origen geológico con Hualilán, el proyecto de oro ubicado muy cerca de la Ruta 40, en Ullum. Pero además de sus coincidencias en la formación del suelo, el lugar donde están haciendo prospección también tiene menor altura y está cerca de Rodeo. Esto significa que cuenta con infraestructura como caminos y hasta electricidad cerca. En el caso de un proyecto minero esto es clave, ya que abarata los costos al momento de una inversión para explorar o explotar y por lo tanto hace más fácil y probable el avance de los trabajos. También permitirá una exploración durante todo el año, lo que aumenta la velocidad en los trabajos de la empresa.
Si bien para esto todavía restan, posiblemente, años de trabajo, Marchese aseguró que la actividad en este lugar de Sable Resources no es algo aislado y forma parte del mayor interés minero que despierta San Juan. Sólo esta empresa está explorando otros tres proyectos en la provincia, en zona de cordillera. "La provincia tiene un 83% de montañas y ofrece un abanico de posibilidades de todo tipo de recursos minerales", aseguró. Además, dijo que hay "un montón de empresas junior que están empezando a buscar en base a estudios históricos y yo creo que tenemos posibilidades en todos los cordones montañosos de encontrar riqueza".
Con información de Diario de Cuyo

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.