
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
La Albiceleste festejó un 3-0 con goles de "Cuti" Romero, Enzo Fernández y "Gio" Lo Celso en Filadelfia. Scaloni aprovechó para seguir sumándoles minutos a sus nuevas joyas con vistas a la Copa América. Debutó el "Colo" Barco.
Argentina23/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Selección Argentina cosechó este viernes, en su primera presentación de 2024, una buena goleada por 3-0 frente a El Salvador, por un amistoso correspondiente a la doble fecha FIFA de marzo disputado en Filadelfia, Estados Unidos. El equipo de Lionel Scaloni, con vistas a la Copa América, volvió a desenvolverse con pasajes de alto vuelo y echando mano a varios nuevos valores, para intentar dejar de lado la sensible ausencia por lesión de Lionel Messi.
Los primeros momentos del partido se dieron dentro de la paridad, como si la Albiceleste supiera que saldría airosa en cuanto se decidiera a ir a fondo y dejara que su rival respondiera para lograr espacios. En efecto, el correr del reloj fue inclinando la cancha en favor argentino, a punto tal de lograr la apertura del marcador en su primera chance a los 15 minutos. Ángel Di María lanzó un córner desde la izquierda que Cristian Romero, uno de los puntos altos de la noche, cabeceó de pique en el corazón del área para dejar sin chances a Mario González con una pelota a su izquierda.
Más tarde, el arquero se lo tapó a Di María y respondieron los centroamericanos con un intento de Jairo Henríquez que el Cuti desvió al córner. Pero antes del descanso volvió a apretar la celeste y blanca: a los 41, Di María habilitó exquisitamente a Rodrigo De Paul por derecha, éste envió un centro atrás que buscó tocar Lautaro Martínez y le sirvió el balón por el segundo palo a Enzo Fernández, que solo debió empujar. Enseguida, González le tapó otro tanto a Giovani Lo Celso.
El inicio del complemento, ya con Nicolás Otamendi y Alejandro Garnacho en cancha, mostró lo mejor de la Selección. Rudy Clavel salvó en el área ante De Paul tras un disparo en el palo en la primera, y a los seis minutos una gran combinación en ataque derivó en un toque de Lautaro Martínez a su izquierda para Lo Celso, quien definió entre los centrales ante la salida de González.
Scaloni aprovechó entonces para darle su debut en la Mayor a Valentín Barco, en tanto que González le tapaba otro grito a di María. Ya con Facundo Buonanotte también ingresado, González tuvo trabajo ante Lo Celso, el Fideo y Leandro Paredes, y en la última Garnacho resolvió por la izquierda apenas alto. Con la mejor imagen se esfumó así la noche para la Argentina, que seguirá probándose el martes por la noche ante Costa Rica.
Nota con información de TyC Sports.

Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.