Escándalo de los seguros: presentaron nueva documentación por las irregularidades durante la gestión de Alberto Fernández

El Ministerio de Capital Humano aportó las pruebas ante el juez Ercolini. La empresa involucrada es Castello Mercuri, el mayor aportante a la campaña del ex presidente.

Argentina26/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
360 (1)

El Ministerio de Capital Humano presentó este martes ante el juez federal Julián Ercolini nueva documentación por las irregularidades en la contratación de seguros durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández. 

Según las pruebas que aportó la cartera que conduce Sandra Pettovello, el ex Ministerio de Desarrollo Social habría pagado comisiones millonarias a la empresa Castello Mercuri para asegurar a los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. 

El broker involucrado fue uno de los principales aportantes a la campaña presidencial del Frente de Todos en 2019, que impulsó la fórmula que integraron el ex jefe de Estado y Cristina Kirchner.

Capital Humano realizó una ampliación de la denuncia que había presentado en Comodoro Py y adjuntó dos pólizas de Nación Seguros.

“Hemos detectado que en la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Social se advirtió la existencia de un seguro emitidos por Nación Seguros figurando como broker la firma Castello Mercuri”, sostiene la presentación ante el juzgado de Ercolini.

La póliza fue emitida en agosto del 2023 con el objetivo de asegurar personas físicas incorporadas al Programa “Potenciar trabajo” y “Potenciar empleo”, que realizan tareas a: saneamiento urbano, infraestructura urbana, equipamiento urbano y/o mejoras del patrimonio comunitario, entre otras. 

En tanto, la nueva documentación aporta el dato de que la póliza está coasegurada por la empresa San Cristóbal en un 40%.

La presentación se da en el marco de una auditoría ordenada por el Gobierno nacional que habría arrojado irregularidades durante la gestión de Fernández. 

Entre otros puntos en cuestión se encuentran compras millonarias y problemas con la Línea 144, dedicada a los casos de violencia de género. También se detectaron sobreprecios en la producción de material audiovisual. 

“No he participado de ningún negociado, no soy un corrupto”, había manifestado el ex mandatario luego de que se hicieran publicas las denuncias en su contra. 

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.