
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
En el primer pago, se cobrará el mismo haber que en marzo; en el segundo, el aumento en base al nuevo mecanismo de actualización junto con el bono de 70.000 pesos.
Argentina28/03/2024Para aplicar el reciente cambio en la actualización de las jubilaciones y pensiones, la Anses desdoblará el pago de los haberes de abril en dos tramos: en el primer pago se liquidará el mismo monto que se cobró en marzo y en el segundo se cobrará el aumento y el bono de $70.000.
La Anses aún no anunció el calendario para el segundo pago, el correspondiente al aumento y al bonos; solamente informó que será dentro de abril. El calendario para el primer pago ya fue informado y comienza el 10 de abril.
“La reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes”, señaló la Anses en un comunicado.
“En consecuencia, habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos”, agregó.
El organismo informó que en mayo se aplicará un adelanto de la movilidad correspondiente a junio, conforme la nueva fórmula (con IPC de marzo); y, en junio, un incremento calculado según la nueva fórmula (IPC de abril) y “en ningún caso, la aplicación del índice podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados”. Si en junio el aumento arrojado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado en estos tres meses de empalme, ANSES abonará la diferencia correspondiente.
“Habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos”, informó la Anses
Días atrás, el Gobierno ya había oficializado por decreto la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que desde julio se actualizarán mensualmente de acuerdo con la variación de la inflación, a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es decir, en julio los haberes se actualizarán tomando como base el IPC de mayo; en agosto, el índice de junio; y así sucesivamente.
También se había advertido que en la transición de una fórmula hacia otra, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento “para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año”.
“Asimismo, se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024. Por todo ello, la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos. A ese monto se le adicionara el pago de un bono de 70 mil pesos. En consecuencia, la jubilación mínima en el mes de abril alcanzará un total de 241.283,31 pesos”, informó la Anses.
“La PUAM asciende a 137.026,65 pesos, a lo que se adicionará un bono de 70 mil pesos, quedando en 207.026,65 pesos. Las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) quedarán en 119.898,32 pesos por lo que, sumado al bono de 70 mil pesos, cobrarán 189.898,32 pesos”, agregó el organismo previsional.
Cuando cobro Anses: jubilados y pensionados con el haber mínimo
DNI terminado en 0: miércoles 10 de abril
DNI terminado en 1: jueves 11 de abril
DNI terminado en 2: viernes 12 de abril
DNI terminado en 3: lunes 15 de abril
DNI terminado en 4: martes 16 de abril
DNI terminado en 5: miércoles 17 de abril
DNI terminado en 6: jueves 18 de abril
DNI terminado en 7: viernes 19 de abril
DNI terminado en 8: lunes 22 de abril
DNI terminado en 9: martes 23 de abril
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
· DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
· DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
· DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
· DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
AUH y Tarjeta Alimentar
DNI terminado en 0: 10 de abril
DNI terminado en 1: 11 de abril
DNI terminado en 2: 12 de abril
DNI terminado en 3: 15 de abril
DNI terminado en 4: 16 de abril
DNI terminado en 5: 17 de abril
DNI terminado en 6: 18 de abril
DNI terminado en 7: 19 de abril
DNI terminado en 8: 22 de abril
DNI terminado en 9: 23 de abril
Asignación por embarazo: cuándo cobro en abril
DNI terminado en 0: 10 de abril
DNI terminado en 1: 11 de abril
DNI terminado en 2: 12 de abril
DNI terminado en 3: 15 de abril
DNI terminado en 4: 16 de abril
DNI terminado en 5: 17 de abril
DNI terminado en 6: 18 de abril
DNI terminado en 7: 19 de abril
DNI terminado en 8: 22 de abril
DNI terminado en 9: 23 de abril
Pensiones No contributivas: cuándo cobro en abril
DNI terminado en 0 y 1: 3 de abril
DNI terminado en 2 y 3: 4 de abril
DNI terminado en 4 y 5: 5 de abril
DNI terminado en 6 y 7: 8 de abril
DNI terminado en 8 y 9: 9 de abril
Prestaciones de Desempleo: cuándo cobro
DNI terminado en 0 y 1: 24 de abril
DNI terminado en 2 y 3: 25 de abril
DNI terminado en 4 y 5: 26 de abril
DNI terminado en 6 y 7: 29 de abril
DNI terminado en 8 y 9: 30 de abril
¿Cómo saber dónde cobro?
Anses informó que los beneficiarios pueden conocer su fecha y lugar de cobro en el sitio web del organismo, www.anses.gob.ar.
Para ello, deben ingresar en “mi Anses” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en el momento), elegir la opción Cobros y luego Consultar fecha y lugar de cobro.
INFOBAE
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.