
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
El hecho ocurrió este último viernes. El hermano del hombre fue quien dio aviso a la policía.
San Juan30/03/2024Un hombre oriundo de Chile falleció este último viernes en el medio de la Cordillera de los Andes, del lado argentino y en la localidad de Barreal. El sujeto, identificado como Jorge Pepe Pinilla Campos, de 59 años, había cruzado al lado argentino el pasado 22 de marzo para hacer pastar animales.
Según indicó su hermano a la policía, ingresó a San Juan por una zona no habilitada y sin autorización. El día 27 de marzo comenzó a sentirse mal, con algunos dolores en la zona abdominal y en el pecho.
Este viernes, cerca de las 5.15, Pinilla se descompensó y su hermano se dirigió al campamento minero Vanesa, explotado por la empresa Fortescue, para pedir ayuda. Un enfermero del lugar y un rescatista acudieron a verlo y a pesar de realizarle maniobras de RCP no lograron reanimarlo por lo que constataron su fallecimiento.
De forma inmediata dieron aviso a la policía y los efectivos comenzaron un operativo para poder rescatar el cuerpo de una zona de alta montaña.
En un primer momento, personal de Criminalística, del Ministerio Público Fiscal, del Grupo Geras y de la Comisaría Jurisdiccional llegó en camionetas por los caminos mineros y después a campo traviesa. Sin embargo, el cuerpo debió ser bajado durante algunos kilómetros en mula hasta la zona donde dejaron los vehículos. El caso es investigado por muerte dudosa.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.