
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
"Los montos están previstos", remarcó Guillermo Francos, el ministro del Interior, ante la queja de 13 provincias. Intentó poner paños fríos en medio de un nuevo enfrentamiento del Gobierno con los mandatarios provinciales.
Argentina30/03/2024Tras la publicación esta semana de un nuevo decreto (DNU 280/24), el Gobierno cortó las transferencias que la ANSES hacía a las cajas de jubilaciones de 13 provincias, lo que motivó el reclamo de varios gobernadores. Este sábado, el ministro del Interior, Guillermo Francos salió a desmentir ese recorte.
"Las partidas están, se reasignaron a temas de partidas provinciales. Hay dos problemas históricos, el stock de la deuda que no es responsabilidad de este gobierno. Son deudas contraídas hace muchos años, de un monto difícil de clarificar porque hay auditorias pendientes", remarcó Francos.
"Hay algunas provincias que deben y hay otras provincias a las que se les debe. Pero para clarificar y que no se haga una bola de nieve con un tema que no es real, las partidas dinerarias que estaban en el presupuesto de 2023, que es el que se prorrogó este año y cuyas partidas se actualizaron ahora, están, o sea, con diferencias de nominación, pero los montos están previstos", aclaró el funcionario nacional en diálogo con el programa "Sábado tempranísimo" de radio Mitre.
Ante la consulta sobre si el dinero que estaba previsto para los fondos previsionales van a ir a través de otras partidas, Francos respondió: "Exactamente, hay otras partidas. Lo único que está en discusión, y que siempre estuvo en discusión, es cuáles son los montos a transferir que es lo difícil".
"La Nación le debe a varias cajas provinciales, algunas han judicializado el tema y hay algunos amparos previstos, pero lo que no está definido es el monto a transferir. Pero quedémosnos tranquilos con esto", remarcó el ministro del Interior.
Y por las dudas aclaró que esta situación no tiene vínculos con los nuevos acuerdos de la Casa Rosada con los gobernadores: "No tiene que ver con las leyes de bases, con la que muchos gobernadores y legisladores están absolutamente de acuerdo, porque son temas que hacen a las inversiones en la Argentina, tampoco con las reformas fiscales que en general también hay acuerdos con los temas que allí se trata".
"Lo que es legal, lo que está por ley no se va a dejar de reconocer. Solamente que para pagarlo tiene que estar claro qué es lo que se paga, a veces hay exageraciones de lo que se plantea como demanda de transferencia. Y es una obligación del funcionario público que tiene que ordenar la transferencia saber qué está habilitando", concluyó el ministro del Interior.
Cajas previsionales: las provincias afectadas que reclaman a Milei
En el lote de provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la Nación y debían recibir fondos nacionales hay distritos de todos los signos políticos.
Se cuentan peronistas y aliados como Buenos Aires, La Pampa y Tierra del Fuego; oficialismos provinciales como Córdoba, Misiones, Neuquén y Santa Cruz; y los ex Junos por el Cambio que todavía funcionan como una unidad para negociar con la Rosada, Chaco, Chubut, Corrientes y Santa Fe (JxC).
Desde enero, el Gobierno había dejado de transferir las partidas millonarias a las provincias que también habían reclamado a la gestión de Alberto Fernández por la actualización de los montos copartipables con los que se financia la ANSES.
El miércoles, a través del DNU, eliminó los artículos 92, 93 y 94 de la ley de Presupuesto 2023 -que está vigente ante la ausencia de un ley de leyes para 2024- y que obligaba al Gobierno a cubrir esa diferencia antes del día 20 de cada mes, una política establecida durante la administración de Mauricio Macri para saldar una larga discusión judicial entre la Nación y las provincias.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.