
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Los bailarines vallistos marcarán su impronta el evento que tiene como escenario a La Falda, en Córdoba
Valle Fértil30/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Verónica Ceballes es oriunda de Córdoba, pero hace un tiempo decidió elegir a San Juan como el destino para vivir en compañía de su marido e hija. La bailarina y apasionada por el arte vive junto a su familia en Valle Fértil y dirige una academia de danza. La “sanjuanina” por adopción enfrentó hace unos meses un hermoso desafío tras convertirse en Paisana y representó a la provincia en una experiencia que quedará grabada para siempre en su memoria.
Sin embargo, esto no quedó solo ahí ya que la pareja sumará un nuevo desafío en su carrera artística. Se trata del Certamen Nacional de Pequeños y Grandes Artistas donde los sanjuaninos estarán cumpliendo el rol de delegados.


“Estamos muy felices. Con todo lo que sucedió en Laborde, nos contactó el profesor, Juan Carlos Báez, de Córdoba, y nos preguntó si podíamos tener una charla. Hablamos y nos comentó sobre el festival a nivel nacional donde hay grandes talentos donde se destaca la categoría menor”, resaltó Verónica. El evento tiene como escenario a La Falda, en Córdoba y la propuesta era que tanto la sanjuanina como su esposo, Julio pudieran asumir como delegados.

Ante esta imponente propuesta, Ceballes se tomó un tiempo para analizar la propuesta y se animó a dar el sí para asumir el cargo de delegados. “Ahora se viene todo este proceso de empezar a trabajar porque este año no vamos a tener un preselectivo por el tema de tiempos. Lo mismo hay que trabajar para ultimar todos los detalles que esto implica”, remarcó Verónica.
En abril comenzarán con todo lo que tiene que ver con todo lo que conlleva un evento de esta magnitud. Vale destacar que la pareja cuenta con un instituto de danzas que participará de este gran desafío en La Falda.
“Estamos felices. Siempre considero que un viaje a otra provincia es una experiencia única para los chicos”, sostuvo. Y agregó que cuando les transmitió esta propuesta a los chicos, se vivió una verdadera fiesta. “No lo podían creer, estaban felices. El hecho de que yo sea la delegada les da una fuerza. Eso está buen, porque les da una fuerza a las mujeres. El hecho de poder concretar un sueño de ir y representar es algo muy bueno”, comentó.

En la misma línea, Ceballes indicó que viven estos días con mucha emoción y nervios. “Es un viaje largo y sé que lo vamos a lograr. Tenemos un grupo de padres que trabajan tremendamente por los chicos”, sumó. Luego, destacó que buscarán el apoyo del intendente departamental en esta nueva propuesta. El certamen en La Falda será el 8, 9 y 10 de agosto.
Desde lo personal, tanto Verónica como Julio viven esta experiencia como un gran desafío que los alienta a seguir trabajando para pulir el tanto de sus alumnos.

“La verdad que un profe, de esta magnitud, como Juan Carlos Báez nos hable y confíe en nosotros para poder llevar una delegación a otra provincia es algo muy fuerte. Nos emocionamos porque ellos son grandes maestros que recorren todo el país. Eso para nosotros fue un placer. Es un enorme desafío. Es un escalón más como profesores de San Juan”, expresó.
El rol de delegada le permite sumar otros artistas de toda la provincia de San Juan. Sin embargo, en este 2024, no habrá preselectivo ya que por tema de tiempos se dificulta. “El año que viene, la idea es poder hacer un preselectivo con un jurado para que vengan a la sede y con jurado poder seleccionar y demás. Queremos hacer las cosas bien y poder hacerlo el 2025 de la mejor manera, con un jurado destacado y para que la gente se sienta cómoda”, detalló.
Por último, destacó que viven momentos de mucha emoción. “Los sueños se cumplen, pero hay que trabajar mucho. Siempre les decimos a los chicos que estudien mucho porque el día de mañana cuando sea profesionales de danza hay que seguir estudiando. Transitamos esta etapa con mucha emoción”, cerró.
Fuente: LA PROVINCIA SJ

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.