
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Los bailarines vallistos marcarán su impronta el evento que tiene como escenario a La Falda, en Córdoba
Valle Fértil30/03/2024Verónica Ceballes es oriunda de Córdoba, pero hace un tiempo decidió elegir a San Juan como el destino para vivir en compañía de su marido e hija. La bailarina y apasionada por el arte vive junto a su familia en Valle Fértil y dirige una academia de danza. La “sanjuanina” por adopción enfrentó hace unos meses un hermoso desafío tras convertirse en Paisana y representó a la provincia en una experiencia que quedará grabada para siempre en su memoria.
Sin embargo, esto no quedó solo ahí ya que la pareja sumará un nuevo desafío en su carrera artística. Se trata del Certamen Nacional de Pequeños y Grandes Artistas donde los sanjuaninos estarán cumpliendo el rol de delegados.
“Estamos muy felices. Con todo lo que sucedió en Laborde, nos contactó el profesor, Juan Carlos Báez, de Córdoba, y nos preguntó si podíamos tener una charla. Hablamos y nos comentó sobre el festival a nivel nacional donde hay grandes talentos donde se destaca la categoría menor”, resaltó Verónica. El evento tiene como escenario a La Falda, en Córdoba y la propuesta era que tanto la sanjuanina como su esposo, Julio pudieran asumir como delegados.
Ante esta imponente propuesta, Ceballes se tomó un tiempo para analizar la propuesta y se animó a dar el sí para asumir el cargo de delegados. “Ahora se viene todo este proceso de empezar a trabajar porque este año no vamos a tener un preselectivo por el tema de tiempos. Lo mismo hay que trabajar para ultimar todos los detalles que esto implica”, remarcó Verónica.
En abril comenzarán con todo lo que tiene que ver con todo lo que conlleva un evento de esta magnitud. Vale destacar que la pareja cuenta con un instituto de danzas que participará de este gran desafío en La Falda.
“Estamos felices. Siempre considero que un viaje a otra provincia es una experiencia única para los chicos”, sostuvo. Y agregó que cuando les transmitió esta propuesta a los chicos, se vivió una verdadera fiesta. “No lo podían creer, estaban felices. El hecho de que yo sea la delegada les da una fuerza. Eso está buen, porque les da una fuerza a las mujeres. El hecho de poder concretar un sueño de ir y representar es algo muy bueno”, comentó.
En la misma línea, Ceballes indicó que viven estos días con mucha emoción y nervios. “Es un viaje largo y sé que lo vamos a lograr. Tenemos un grupo de padres que trabajan tremendamente por los chicos”, sumó. Luego, destacó que buscarán el apoyo del intendente departamental en esta nueva propuesta. El certamen en La Falda será el 8, 9 y 10 de agosto.
Desde lo personal, tanto Verónica como Julio viven esta experiencia como un gran desafío que los alienta a seguir trabajando para pulir el tanto de sus alumnos.
“La verdad que un profe, de esta magnitud, como Juan Carlos Báez nos hable y confíe en nosotros para poder llevar una delegación a otra provincia es algo muy fuerte. Nos emocionamos porque ellos son grandes maestros que recorren todo el país. Eso para nosotros fue un placer. Es un enorme desafío. Es un escalón más como profesores de San Juan”, expresó.
El rol de delegada le permite sumar otros artistas de toda la provincia de San Juan. Sin embargo, en este 2024, no habrá preselectivo ya que por tema de tiempos se dificulta. “El año que viene, la idea es poder hacer un preselectivo con un jurado para que vengan a la sede y con jurado poder seleccionar y demás. Queremos hacer las cosas bien y poder hacerlo el 2025 de la mejor manera, con un jurado destacado y para que la gente se sienta cómoda”, detalló.
Por último, destacó que viven momentos de mucha emoción. “Los sueños se cumplen, pero hay que trabajar mucho. Siempre les decimos a los chicos que estudien mucho porque el día de mañana cuando sea profesionales de danza hay que seguir estudiando. Transitamos esta etapa con mucha emoción”, cerró.
Fuente: LA PROVINCIA SJ
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.