
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
A principios de este mes salió un decreto reincorporando a más de 800 empleados que habían sido nombrados como planta permanente por la gestión uñaquista.
San Juan09/04/2024Este lunes se conoció que incorporaron a unos 800 trabajadores, generalmente del Ministerio de Educación, a los cuales se les había rescindido en planta permanente al inicio de la gestión del gobernador Marcelo Orrego, quien tomó la decisión de reducir un 30% de las plantas políticas y revisar los nombramientos de planta permanente de los últimos meses de la gestión uñaquista, como una medida económica.
La noticia se dio a conocer ahora gracias a un comunicado del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), donde consta que el 12 de diciembre le solicitaron al gobernador que se minimicen los efectos del decreto, acuerdo por el cual se recibían las designaciones a planta permanente.
Luego de un tiempo, el sindicato inició acciones judiciales con resultados favorables, cuya sentencia concuerda con los argumentos vertidos por el secretario general del SEP en la reunión. Según lo explica el comunicado, más adelante, el pasado 4 de abril, apareció publicado un decreto firmado por el gobernador donde se dispone la incorporación a la administración pública de más de 800 empleados dependientes, en su mayoría Ministerio de Educación, según indica el comunicado del SEP.
"Esta conquista es un fruto del trabajo y el compromiso de un sindicato que no claudica ni da por pérdida ninguna noche, un sindicato que mientras otros miraban para otro lado se puso hombro con el empleado público que reclamó y sigue reclamando", destaca el informe.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.
El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.
El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.
A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.
El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.