
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.
San Juan17/07/2025La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, Fiduciaria San Juan SAPEM, recibió una certificación por poseer un Sistema de Gestión de la Calidad que cumple con los requisitos de la norma IRAM - ISO 9001:2015, otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Este logro reafirma el compromiso de facilitar así el acceso al financiamiento a quienes invierten, producen y generan empleo en San Juan.
Dicha certificación es un estándar internacional que establece el cumplimiento de diversos parámetros que resultan en la satisfacción del usuario, garantizando que los servicios brindados cumplen con los requisitos del cliente, y los legales y reglamentarios correspondientes. En este sentido, Fiduciaria San Juan SAPEM cumplió con creces cada uno de los requerimientos.
De este modo, la certificación obtenida representa una gran cuota de garantía y confianza para la provincia, entendiendo que la compañía asiste a cientos de sanjuaninos mediante sus diversos servicios, tales como sus líneas de créditos, negocios de inversión, representación y asesoramiento a todos los productores y empresarios locales. En el último año y medio, fueron entregados $8.000.000.000, según confirmó el presidente de Fiduciaria San Juan SAPEM, Gustavo Gelusini.
En esa misma línea, Gelusini destacó que durante 2024 entregaron más de 200 líneas de crédito por $4.000.000.000 y que, en lo que va del 2025, asistieron con el mismo monto a 271 productores nucleados en 8 bodegas, mediante los créditos de Cosecha y Acarreo.
El abanico de sectores que se ven beneficiados por estas posibilidades es realmente amplio, destacándose entre ellos el comercio, la industria, los proyectos de generación energética, productores y el agro en general.
Respecto a las expectativas sobre el futuro de la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, Gelusini expresó: “Queremos seguir mejorando siempre, y tenemos el compromiso de defender este logro con el correcto ofrecimiento de nuestros servicios, enfocándonos en una óptima atención personalizada para la satisfacción de nuestros clientes”.
Actualmente, Fiduciaria San Juan SAPEM tiene vigente su línea de asistencia financiera a productores agropecuarios afectados por contingencias climáticas, por la que otorga hasta $8.000.000 con un plazo de devolución a 18 meses, con 9 meses de gracia. Por consultas sobre este y otros servicios, los interesados pueden ingresaren la página web https://fiduciariasanjuan.com/.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.
El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.
El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.
A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.
El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
A partir de nuevos estudios incorporados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos, el documento introduce una serie de optimizaciones y ajustes que dan cuenta de un diseño para el desarrollo de Josemaría más robusto y que repercutirán positivamente en la mano de obra local.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.